![Se discutió la iniciativa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TWJ734FVC7FKOZCFNG3NH7OM.jpg?auth=3972a7d9de4bf67528fcfdf7638b9fc9a563b10d6dc720902b5dcede80323803&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Reforma Electoral promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha generado numerosas controversias entre la clase política, por lo que ésta fue sujeta a escrutinio en diversos foros a Parlamento Abierto y es por eso que se discutió el tema de plurinominales, algo que había escandalizado a la oposición.
Durante el foro 14: Elecciones Primarias, métodos de selección de candidatos y listas A y B, con el tema Sistema de Partidos, celebrado este lunes 15 de agosto, Eduardo H. Ramírez, director general del Centro de Estudios en Políticas Públicas S.C, señaló que en la iniciativa presidencial existe viabilidad porque no hay desaparición de diputados plurinominales, sino que los afectados son por los que se vota.
![AMLO propuso crear listas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACE5YKAAJVHXVG34G75EJT3NKQ.jpeg?auth=16901bb614809273f98c39af0add53dd41b5143b1be230d22ccc2de1fc213ead&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Refirió que ve con buenos ojos que en la Reforma político-electoral que sea votada en el Congreso regule la vida interna de los partidos políticos, esto para garantizar la participación de su militancia en la aspiración a cargos públicos, “además de tener cuidado con que las reglas consideren a los actores que intervienen en los partidos”, por lo que reiteró la necesidad de ser transparente.
Comentó que las listas de representación proporcional (listas de plurinominales) fueron concebidas para incluir perfiles buenos por su importancia de que estuvieran en el Congreso, además que son quienes en gran medida legislan, por lo que deben mantenerlas aunque esto signifique disminuir los de mayoría relativa, ya que son de clientela específica y estandariza a los grupos.
![Con esta iniciativa se espera](https://www.infobae.com/resizer/v2/TPTMUSI5YJCSLH4P3ZDBPVUP5Y.jpg?auth=9455001d7cac8ecc64fcc7e2768c089e0911aa335a7bd7b7a734642966aaef78&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Respecto a disminuir o aumentar la cantidad de curules en el Congreso de la Unión, señaló que la discusión se debe centrar en la necesidad de garantizar la representación del pueblo en las cámaras legislativas, con lo que insistió en la correcta selección de perfiles en las listas.
De acuerdo con las principales críticas a la iniciativa presidencial, primero se había dicho que lo que se buscaba, para reducir la cantidad de legisladores federales, era eliminar a los de representación proporcional; sin embargo, AMLO había planteado la generación de listas por parte de los partidos, para que la gente vote por estas listas y no por un candidato de manera individual.
Con esto, se espera que los institutos generen sus listas de manera minuciosa para perfilar a los mejores aspirantes por cada Circunscripción o Distrito; además, sí busca la reducción tanto de diputados como de senadores, ya que la de San Lázaro la pieza bajar de 500 a 300 y la de la Cámara Alta de 128 a 96.
![Si se llega a probar](https://www.infobae.com/resizer/v2/4PRBG2GVKZBHHCLWHBPPK7HRSA.jpg?auth=4bdff9ac89c404bb1b4711fa994091dc7aadda0db95790340c66e0747017ae1a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Finalmente, cabe destacar que en el proceso electoral de 2021, donde se renovó la Cámara de Diputados, el PRI promovió sus listas de plurinominales de una manera particular, en la que se estimó la probabilidad de victoria por esta vía, con lo que se garantizó la llegada al congreso de perfiles altos en la cúpula priista.
Además, en estas listas se incluyeron nombres de viejos conocidos del PRI y de sus familiares cercanos, parejas y amigos. Entonces, fue así como Alejandro Alito Moreno, presidente del PRI; Carolina Viggiano, secretaria general del partido; y Rubén Moreira, esposo de Viggiano, garantizaron su llegada a San Lázaro.
Asimismo, sobresalieron los nombres de Eduardo Murat Hinojosa, hermano de Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca; Ricardo Aguilar, secretario de la organización del Comité Ejecutivo Nacional; Ildefonso Guajardo Villarreal, ex titular de la Secretaría de Economía; Pablo Gamboa Miner, hijo del ex senador Pablo Gamboa; e Ismael Hernández Deras, líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)