![La compañía consecionaria de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7WJEUIPJRIYQNN7P2C2EGLMTU.jpg?auth=f1e1da3b3145fa6435a96a091a903f8c2aa671f0f5c2e39c002549dd63a5e603&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Poca información se ha rebelado por parte del Gobierno Federal acerca de la compañía que posee el permiso para extraer carbón en la mina del municipio de Agujillas, Coahuila. Fue hasta este 12 de agosto, que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una solicitud de audiencia judicial para la imputación de Cristian Solís, personaje señalado por el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, y por la secretaria del Trabajo de Coahuila, Nazira Zogbi Castro, como el propietario del predio en el que ocurrió el derrumbe de la mina Las Conchas.
Solís es señalado por su probable participación en la explotación ilícita del subsuelo “que es un bien de la nación”, a través de la mina de carbón, incumpliendo con las obligaciones que la ley le impone.
Sin embargo, poco se sabe sobre El Pinabete, la empresa dueña de la mina, cuyos accionistas aparecen registrados como Héctor Omar Villarreal González y Héctor Omar Villarreal Beltrán, padre e hijo. Fue registrada en Sabinas, Coahuila, donde ambos también residen.
Esta compañía ha sido objeto de múltiples irregularidades que han salido a la luz luego de que ocurriera un incidente que dejaría a varios mineros atrapados y de los cuales 10 aún permanecen dentro mientras los organismos municipales, estatales y federales, luchan contra el tiempo para rescatarlos aún con vida.
Un titular de concesión erróneo
La Secretaría de Economía (SE) ha informado que la Compañía Minera El Pinabete es la actual titular de la concesión de la mina “Las Conchitas” Fracción Norte, en Sabinas, Coahuila, donde el pasado miércoles 3 de agosto una decena de mineros quedaron atrapados en su interior.
El área de prensa de la dependencia informó que el número de título de la mina es el 221087; sin embargo, al buscar por número de título en los registros públicos de la Secretaría de Economía, la autoridad encargada del sector minero, la concesión aparece a nombre de Minera Río Sabinas SA de CV.
![El titular de la compañía](https://www.infobae.com/resizer/v2/DLNC7TIJKC2XRBLK3S5R3XNHUM.jpg?auth=1dbe9ba50ce49ea7659a8e8cec16275574e7dd8e32e0aa5e0440fbda1a6ec0f4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
No obstante, la dependencia señaló que si bien el título original fue para Minera Río Sabinas S.A. de C.V., y fue emitido en noviembre de 2003, actualmente aparece registrado a favor de Cía. Minera El Pinabete, y que “es habitual que las empresas vendan sus concesiones”.
Exdueño de la empresa concesionaria acusado de enriquecimiento ilícito en Tamaulipas
El Pinabete fue fundada el 18 de noviembre de 2003. Inicialmente, la Minería Río Sabinas era la empresa concesionaria, sin embargo, en 2018 asumió la representación total Luis Rafael García Luna Acuña, hijo de un matrimonio de políticos tamaulipecos que en los últimos años ha incursionado en diversos negocios privados.
En el periodo de 2006 a 2007, Rafael García Luna Martínez, fue delegado del ISSSTE en Tamaulipas. Su paso por la dependencia se vio marcado por acusaciones de enriquecimiento inexplicable, que denunció el entonces Diputado federal, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien hoy como Gobernador saliente enfrenta cargos por delitos similares.
Las denuncias resultaron en una sanción a Rafael García Luna como delegado del ISSSTE por la contratación de médicos de manera injustificada. La Secretaría de la Funcion Pública federal le impuso en 2006 una multa por 500 mil pesos e inahbilitación por 15 días. Sólo esa sanción prosperó sin más investigaciones ni castigos.
Anteriormente, una Zona de Riesgo
Sumado a todo lo anterior, el predio antiguamente fue catalogado como Zona de Riesgo.
![El predio estaba catalogado como](https://www.infobae.com/resizer/v2/64OJC4MMOJHYNN6WNBEIWLM44U.jpeg?auth=ff4242c26be16a3951518b7a4fa92663126618bb3d9727a5785e3f3c72b26d08&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El uso de suelo de éste estaba en ese entonces catalogado como ZR (Zona de Riesgo), pero cambió en 2019, cuando el Consejo de Desarrollo Urbano de la localidad autorizó una solicitud presentada por la Compañía Minera El Pinabete.
“Con referencia a la solicitud de cambio de suelo presentada por la Compañía Minera el Pinabete S.A. de C.V. a un predio ubicado al noreste de Sabinas, Coahuila, el cual cuenta actualmente con uso de suelo asignado por el Plan Rector vigente como ZR (zona de riesgo) y una superficie de cinco hectáreas, le informo a usted que está dirección, posterior a revisar detalles y una vez puesto a consideración y aprobado por unanimidad por el Consejo de Desarrollo Urbano, no ve inconveniente en validar a favor de la solicitud de cambio de uso de suelo del vigente, al de IE (industria extractiva)”, se lee en un documento.
Sin asociación con la CAMIMEX
La mina de carbón ubicada en Sabinas, Coahuila, además, no forma parte de la Cámara Minera Mexicana (CAMIMEX) y no se tienen datos ni de sus dueños, ni de sus protocolos de seguridad, ha dicho Jaime Gutiérrez, presidente de esta asociación.
Sin embargo, a pesar de no estar afiliada, los agremiados a esta organización, que se encuentran cerca de la zona donde ocurrió el accidente, han enviado apoyo con cuadrillas de rescate, así lo informaron a través de sus redes sociales.
“La minería organizada tiene los mayores protocolos para la seguridad de sus trabajadores, es uno de los puntos por los que más luchamos para la disminución de accidentes laborales; han bajado pero queremos llegar a cero”, agregó.
Sin embargo, en la pequeña minería, donde no se tiene control, es imposible, ha comentado, tener información sobre los trabajadores y reconoció que, por la necesidad de la gente a trabajar, arriesgan su vida con este tipo de empleos no regulados.
![La compañía El Pinabete no](https://www.infobae.com/resizer/v2/FHUYHQOGUROAHXATFSNNNWSLNA.jpg?auth=44cf1dd576d3c6d26637b1eb42da4a472a568a9d2ce4546d3f6f8ca23cbbacfe&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)