![Amnistía Internacional señaló que desde](https://www.infobae.com/resizer/v2/2R4F5PCNL5FZ3EFSRD26ZX26KQ.jpeg?auth=8aa2f0f70c475608221b01f3a079569f50b6d6bae4c3cd6a0babed841d585bfd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En días recientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se colocó en el centro de las polémicas tras anunciar su propuesta de integrar la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Las críticas, desacuerdos y advertencias no han dejado de circular en medios y redes sociales desde entonces. Al respecto, Amnistía Internacional, una de las organizaciones defensoras de los derechos humanos más importantes del mundo, alertó que esta medida podría resultar perjudicial.
A través de un pronunciamiento en sus redes sociales, manifestaron su postura ante la criticada y controversial iniciativa de AMLO.
“Una vez más alertamos sobre los riesgos de la militarización de México y la ilegalidad de formalizar la adscripción de la #GuardiaNacional a la @SEDENAmx”, escribieron en un primer mensaje haciendo uso de su cuenta oficial de Twitter.
![La organización defensora de DDHH](https://www.infobae.com/resizer/v2/IQ5RFZZTQJG4JKG3WJN7N36AEQ.jpeg?auth=a017b4cf2e509630dc9073e39f32f62bb01abf2a40c8369b0dd59809356d004a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Como argumentos, señalaron que hoy en día “México es más peligroso que hace 16 años cuando se decidió que militares salieran a las calles” y señalaron que con el paso de los años ha habido un alarmante incremento en el número de desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, tortura física, psicológica e incluso sexual.
Por otro lado, refirieron que los estándares globales de Derechos Humanos estipulan que las Fuerzas Armadas “sólo pueden ser parte de las tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, subordinada y complementaria a una corporación civil y NO MILITAR”.
En adición, la organización recordó que la Constitución Política mexicana, así como la Ley de la Guardia Nacional establecen que esta instancia únicamente puede cumplir con actividades civiles, no militares.
Como precisión, eso está decretado en el artículo 4 de la legislación, en el cual se puede leer que “la Guardia Nacional es una institución de seguridad pública, de carácter civil, disciplinada y profesional, adscrita como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría [de Seguridad y Protección Ciudadana]”.
![La Ley de la Guardia](https://www.infobae.com/resizer/v2/CBVA2MIGBJEETMUQ7KVFP5VHVE.jpeg?auth=9f3af8ab57f795fda0e755400e06f9a63ec564202dbcb2a90b3c688f92681f21&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Uno de los vínculos que sí establece la Ley entre la GN y las corporaciones castrenses corresponde a las labores de capacitación de los agentes.
El artículo 38 señala que las instituciones de Educación Militar y Naval, así como de los Centros de Adiestramiento de las Fuerzas Armadas, pueden ser parte de los convenios de colaboración establecidos entre los titulares de las dependencias para la profesionalización del personal de la Guardia Nacional.
Sumado a lo anterior, Amnistía Internacional resaltó que el artículo 90 de la Constitución dicta que “la organización de la administración pública está en manos del Congreso de la Unión”, lo que significa que toda modificación en las leyes debe ser aprobada por el Poder Legislativo.
Esto, en respuesta a la postura que AMLO adoptó al anunciar su propuesta de reforma constitucional, pues adelantó que en caso de que su iniciativa sea rechazada por el Congreso, implementará dicha medida a través de un decreto presidencial.
“Tengo que utilizar los márgenes legales que tenemos para avanzar porque tengo problemas que resolver. Tengo que entregar buenas cuentas al pueblo, y tengo un bloque opositor que no ayuda en nada” aseguró el día que dio a conocer la posible integración de la GN a la Sedena.
Al finalizar su mensaje, Amnistía Internacional solicitó que el mandatario replantee la propuesta y el impacto que podría tener para la sociedad mexicana.
“Hacemos un llamado fuerte y claro al presidente @lopezobrador_ a reconsiderar su decisión de militarizar la seguridad pública del país”, escribieron.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)