
En el foro 9 del Parlamento Abierto para la Reforma Político-electoral, un grupo de especialistas discutió sobre las candidaturas independientes y derechos de minorías, donde la participación y representación de mexicanos en el extranjero, indígenas y comunidad LGBT+ acaparó el intercambio de ideas.
A la Cámara de Diputados arribaron académicos universitarios, especialistas migratorios, estudiosos de los sistemas políticos y representantes de minorías, por lo que se citaron Jorge Mújica, miembro del Consejo Nacional del Sindicato Nacional de Escritores; Avelino Meza, secretario general de la organización Fuerza Migrante; Máximo Carrasco, enlace técnico de la Comisión de Diversidad; y Orlando Aragón, profesor investigador en la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM campus Morelia.
Asimismo, arribaron Igor Vivero, profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex; Jaime Cicourel, candidato a doctor en derecho por la Universidad de Alicante, España; Lirio Guadalupe Suárez, consejera presidenta del Instituto Electoral de Campeche; Leticia Calderón, especialista en procesos migratorios; y Jesús Arturo Baltazar, consejero electoral del Instituto Electoral del Estado de Puebla.

Durante su participación, Mújica Murias señaló que es deber de las cámaras simplificar el voto de los migrantes para no tener que “dar un triple salto mortal”, pues para poder ejercer su sufragio, estas personas deben de pedir su credencial, darla de alta y votar; en contraste, propuso que sea un proceso automático y que haya una representación de diputados y senadores migrantes, así como de ediles y ayuntamientos migrantes.
Por su cuenta, Meza Rodríguez propuso blindar el perfil de los candidatos migrantes para garantizar que sean miembros de la comunidad y representen sus intereses en los congresos por los que sean votados. Aunado a esto, coincidió en la simplificación del mecanismo del voto, incluso, mencionó la posibilidad del voto electrónico.
Calderón Chelius reiteró la importancia de la participación de los mexicanos que residen en el extranjero: “En el 2018 nuestro país firmó el Pacto Mundial de Migraciones, el cual contiene la obligación de los Estados adherentes de permitir y, sobre todo, dar derechos políticos. Debemos avanzar en el tema de los ciudadanos que radican en el extranjero, pero incluir esto en la reforma”.
En cuanto a la representación de pueblos originarios, Baltazar Trujano habló sobre garantizar la representación en el sistema de partidos a través de mecanismos culturalmente adecuados, además de lograr la posibilidad de migrar del sistema de partidos a sistemas normativos indígenas, incorporar más y mejores figuras de asociación y representación indígena.

Asimismo, se habló sobre la representación LGBT+, y Carrasco Rodríguez exigió que las cuotas arcoíris sean una realidad y no una simulación como lo han hecho diferentes partidos políticos: “jugar con las cuotas arcoíris es indigno y peligroso”. Por lo que solicitó que las y los legisladores tomen en cuenta la iniciativa para reformar el Artículo 35 constitucional, a fin de considerar con seriedad los derechos de las personas LGBT+.
Finalmente, para hablar de las candidaturas independientes, Vivero Ávila instó a cuidar temas de financiamiento respecto este tipo de candidaturas, pues existe la tentación de que haya ingresos más allá de lo que establece la ley, aunque dijo que no se debe de caer en el otro extremo de malbaratando estas candidaturas.
Asimismo, Cicourel Solano señaló que este tipo de candidaturas puede auxiliar a la representación de minorías, por lo que se debe de incentivar este tipo de perfiles. “Una solución de la crisis de representatividad no sólo de candidatos independientes, partidos políticos y minorías, es atender y reflexionar sobre la ética pública, ética política y el ejercicio de los representantes para atender los intereses de la ciudadanía que los votó”, expresó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
