
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) arremetió en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por tomar parte del dinero de fideicomisos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para proyectos “prioritarios” de la llamada Cuarta Transformación (4T).
Este sábado 6 de agosto el presidente nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano Grijalva, calificó de indignante que los recursos que manejaban los 91 fideicomisos de ciencia y tecnología sean entregados a la Federación para que continúe con sus obras “inservibles”.
Según señaló el líder perredista en un comunicado, lo que está haciendo el gobierno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para inyectar recursos a obras como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la Refinería Dos Bocas es corrupción.

Lo anterior, explicó, porque no transparentan la información y lo hacen “en lo oscurito”, con dinero de los mexicanos. “Ahora se da a conocer que los fideicomisos de ciencia se han destinado para las obras faraónicas, mientras tanto, en el país, la inflación sigue, los medicamentos no llegan, la seguridad es ineficiente y no se está viendo por México”, manifestó.
Zambrano Grijalva recordó que en una reunión con diputados y senadores el pasado 4 de agosto, la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, dio a conocer que 25 mil 741 millones de pesos que poseían los 91 fideicomisos de ciencia, de los 109 que se extinguieron en el 2020, fueron parte para los proyectos del gobierno federal.

El líder del PRD agregó que con todo esto queda claro que la administración de Regeneración Nacional es capaz de hacer todo lo posible para que los caprichos presidenciales sean acatados al pie de la letra, “sin importar el daño tan grande que ocasiona a la sociedad mexicana”.
Y añadió: “No les importa el daño a las y los jóvenes, niñas, niños y familias mexicanas, prefieren destinar esos recursos a cosas inservibles que resolver los problemas que se han ido agudizando en estos años de gobierno, como la inflación, la educación, la salud de las y los mexicanos”.
Finalmente, Jesús Zambrano puntualizó que la educación debería ser primordial en el país: “No se debe dañar el aprendizaje de millones de niñas, niños y jóvenes de nuestro país, se necesita más apoyo para que ellas y ellos tengan un desarrollo educativo de calidad”.

Y es que durante una reunión virtual con las Comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, Elena Álvarez-Buylla reconoció que parte de los recursos se entregó a la Tesorería de la Federación (Tesofe) para los proyectos “prioritarios” de la actual administración.
Y es que en su exposición, la investigadora afirmó que cuando llegaron al Consejo Nacional encontraron un instituto paralelo, donde se subrogaban funciones sustantivas a empresas privadas, transferencias multimillonarias autorizadas hacia el sector privado.
“Había una tendencia privatizadora preocupante de los posgrados públicos, convirtiéndolo más en un privilegio que un derecho universal”, denunció.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
