
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), inauguró el Laboratorio de Inteligencia Artificial y Alta Tecnología, con el que será posible “acelerar el paso” en avances tecnológicos y, por lo tanto, en el desarrollo económico del país, opinó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, quien estuvo presente en la ceremonia.
En la inauguración estuvieron presentes también el rector de esta casa de estudios, Enrique Graue Wiechers y el presidente regional de la compañía Huawei, Cao Jibin.
En este contexto, los presentes firmaron la carta de intención de la Alianza para Promover el Desarrollo de Capacidades Digitales en México, cuyo objetivo es apoyar e incentivar proyectos de innovación tecnológica, con énfasis en inteligencia artificial y que contribuyan a la solución de problemáticas sociales en el país.

El canciller recalcó la idea de que es algo imperativo para el país obtener patentes en innovación, desarrollo tecnológico y capacidad digital:
Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios, destacó el compromiso de la UNAM para sumarse de manera contundente a la generación de proyectos innovadores, razón por la que se ha instalado infraestructura pertinente en los últimos años, se ha creado la licenciatura en Ciencia de Datos y se han implementado planes de estudio enfocados en inteligencia artificial.
“Es un compromiso que tenemos que asumir con toda fortaleza”, comentó y destacó que la generación de datos ha crecido vertiginosamente en los últimos años, por lo que se estima que el impacto económico de estos y de la inteligencia artificial en la economía global en 2030 será de alrededor 5.5 billones de dólares. En tanto, el uso de las computadoras ayudará a disminuir en cuatro por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero.
Además, el académico resaltó que la participación del gobierno federal es necesaria para crear un “ambiente productivo que no deje a nadie atrás”, y recordó que hace 64 años la Universidad Nacional fue la pionera en América Latina al operar la primera computadora.

En tanto, Cao Jibin expresó que creen firmemente que la colaboración abierta conduce al éxito compartido, por ello agradeció ser parte de la Alianza. Hizo un reconocimiento al liderazgo académico de la UNAM, referente en la informática y la investigación de sistemas, así como en sus capacidades técnicas para gestionar el Laboratorio de Inteligencia Artificial y Alta Tecnología.
En la ceremonia estuvieron también presentes por parte de la institución universitaria: el secretario General, Leonardo Lomelí Vanegas; el coordinador de la Investigación Científica, William Lee Alardín; y el director General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), Héctor Benítez Pérez, entre otros.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
