
Cada 4 de agosto se conmemora el Día Nacional de la Dalia, una planta originaria de México con gran importancia social, cultural, medicinal y gastronómica.
La dalia es conocida como Acocoxochitl, que significa “tallos huecos con agua” y pertenece a la familia Asteraceae y tiene alrededor de 36 especies a lo largo del país, además de que es uno de los 45 cultivos atendidos por el SNICS.
De acuerdo con una publicación del Gobierno de México y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la dalia tiene propiedades medicinales y alimenticias.
Esta contiene inulina que es un prebiótico, es decir, una fibra vegetal que ayuda a la digestión además que logra extraer todos los minerales como el calcio y el magnesio para que los absorba el organismo.

Es una fuente de alimento innocua, lo que significa que es segura y aceptable para el organismo. La dalia contribuye a disminuir triglicéridos, el colesterol así como bajar el peso.
Los camotes de dalia tienen fibra dietética y fibra natural, aporta agua, proteínas y su consumo beneficia a la flora intestinal.
La Universidad Autónoma de Chapingo, que se especializa en encontrar los beneficios de ciertas plantas, realizó un estudio medicinal que arrojó que la flor tiene propiedades que ayudan a combatir la diabetes.
El rector de la institución, Sergio Barrales Domínguez explicó que la dalia juega un papel muy importante para el mejoramiento de la salud.

“El comer la flor y sus raíces no fue un paso fácil, hay una investigación de muchos años de por medio, y gracias a ello, se puede explotar su potencial en beneficio de la salud, sin duda, la dalia juega un papel muy importante”, agregó.
Por su parte, el investigador de fitotecnia, José Merced Mejía Muñoz, quien se ha dedicado a estudiar los beneficios de esta planta, reveló que el consumo de la raíz ayuda a reducir los niveles de glucosa y hemoglobina en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Explicó que trabajó con un grupo de pacientes que padecían esta enfermedad y los estuvo tratando con el consumo de las raíces de la flor.
“La información que tenemos es que los tubérculos de la dalia contiene carbohidratos, bajo la forma de inulina que forma parte de la fibra dietética y es considerada como un compuesto prebiótico por contener fructo-olisacáridos”, detalló.

Las personas estudiadas disminuyeron los niveles de azúcar, además de triglicéridos y colesterol. El tratamiento se puede llevar a cabo por medio de una infusión, es decir, algo parecido a un té.
Informó que los pacientes que están en tratamiento han reportado mejoras de energía, menos pesadez en las piernas y menor retención de líquidos, entre otros síntomas propios de la enfermedad.
De acuerdo a la investigación, la dalia y sus raíces son comestibles, además de que ayudan a regular el tránsito intestinal, evita el crecimiento de agentes patógenos generadores de cáncer de colon, ayuda en la pérdida de peso y regula los niveles de presión.

Además de sus propiedades, desde 1963 es considerada por decreto presidencial la Flor Nacional.
Y es que en la época prehispánica era un a flor muy apreciada por sus cualidades. Sus usos eran variados, pues se adornaban con ellas casas y templos.
También eran inspiración para los artesanos al hacer utensilios, prendas de vestir y sus pétalos servían para extraer tintes que teñían las telas de algodón.
Por su importancia histórica, los floricultores, investigadores, productores, asociaciones lograron decretar de manera oficial el Día Nacional de la Dalia, el 4 de agosto de 2007.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
