
Rumbo a la vuelta a las aulas este 2022, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevará a cabo en todo el país el Programa de Verificación y Vigilancia Regreso a Clases 2022, con el propósito de evitar abusos por parte de proveedores de bienes, productos y servicios alusivos a la temporada.
El programa, explicó la Profeco, incluye Ferias de Regreso a Clases, y tendrá vigencia del viernes 5 al domingo 31 de agosto, así como aplicará principalmente para tiendas de autoservicio y departamentales, tiendas de conveniencia y establecimientos con venta de aparatos electrónicos.
De acuerdo con la dependencia, algunas de las principales Ferias de Regreso a Clases que se han programado para ser instaladas en espacios públicos son:

Zona metropolitana CDMX-Oriente
-Plaza Corregidora. Explanada de la alcaldía Tláhuac, 13 al 30 de agosto
Zona oriente CDMX
-Milpa Alta, del 13 al 19 de agosto
-Tláhuac, del 20 al 30 de agosto
Zona metropolitana Tlalnepantla
-Cuautitlán Izcalli-Arco Techo, del 12 al 14 de agosto.
-Tepotzotlán-Explanada del H. Ayuntamiento, Plaza Virreinal 1, del 19 al 21 de agosto.
-Naucalpan- Explanada del H. Ayuntamiento, del 26 al 28 de agosto
Zona Corregidora Josefa Ortiz
-Centro Educativo Cultural del Estado de Querétaro “Gómez Morín”, del 19 al 21 de agosto
Zona general Luis Moya
-Ciudades de Guadalupe y Zacatecas, del 15 al 30 de agosto
Recomendaciones para comprar uniformes y útiles escolares

En su Guía de Regreso a Clases 2022, la Procuraduría Federal del Consumidor pidió a los consumidores elegir productos que brinden la máxima calidad, resistencia y seguridad en su uso.
Asimismo, solicitó “revisar muy bien los acabados”, y de ser necesario, asegurarse de que incluya instrucciones y se informe sobre los riesgos de uso.
Entre otras cosas, la Profeco recomendó:
En uniformes escolares
-Considerar que las niñas, niños y adolescentes continuarán creciendo durante el ciclo escolar al seleccionar la talla
-Revisar las recomendaciones de lavado, material, fabricante y país de origen que indica la etiqueta
-Verificar que las costuras sean resistentes y bien rematadas, con el fin de evitar su pronto desgaste, cierres, botones y ojales para que al manipularlos no fallen, se abran o se caigan
-Asegurarse que el calzado ajuste a su tipo de pie, pues de ello depende la comodidad, duración, resistencia y seguridad de los menores para evitar que se resbalen

En útiles escolares
-Que los crayones no estén porosos ni se deshagan al pintar
-Para pegamento líquido, que la tapa selle perfectamente, no esté seco y cuente con indicaciones de uso
-Que el material del juego de geometría y reglas sea resistente, no tenga rebabas y los números y líneas sean legibles
-Compás, que abra y cierre fácilmente y sus piezas no se desprendan al usarlo
-El lápiz adhesivo deber estar á etiquetado, bien cerrado, y si se puede abrir, asegurarse de que no esté seco
-Gomas, que no se deshagan al usarlas
-Los bolígrafos no deben dejar manchas al escribir, escurrir la tinta y su trazo tiene que ser uniforme
-Para los cuadernos, las pastas y hojas tienen que ser resistentes, y que la espiral o las grapas sujetadoras estén bien colocadas
-Mochilas, que tengan buenas costuras y acabados, sean resistentes a la intemperie, de tamaño adecuado para los útiles y no sean muy pesadas
-La tijeras deben tener punta redondeada para evitar accidentes (tipo escolar), corten firmemente y se indique para qué materiales sirven
-Los lápices y colores de madera tienen que tener una goma adherida y sin grietas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
