![Los titulares de la Secretaría](https://www.infobae.com/resizer/v2/D7USHW23WNHYTLSH3V7UUOFTR4.jpg?auth=6110513d725d3129b1a9bc22c480a40cf4874ebcd8aaa5cbf0b6dd73888788c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llegada de médicos cubanos a México sigue dando de qué hablar, pues varios personajes de oposición a la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han rechazado la contratación de personal extranjero; sin embargo, en esta ocasión fueron los titulares de la Secretaría de Salud del estado de Coahuila y Durango quienes manifestaron su desacuerdo.
En entrevista a medios de comunicación este martes 2 de agosto, el secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, declaró que la entidad no requiere médicos cubanos para cubrir plazas vacantes.
Sin embargo, señaló que si llegan al estado personal de salud extranjero, serán tratados “igual que un médico nacional” para que demuestren sus competencias.
![El funcionario consideró que “no](https://www.infobae.com/resizer/v2/RK5CSHZI55FCRCCLNWMHFJW3TM.jpg?auth=09a793d51a1189f209539be9cd4e705b9f95a55eac9de6f00b5bb1d22fa7164b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El funcionario consideró que “no sería prudente” que trabajarán en Coahuila profesionales de la salud extranjeros sin los mismos requisitos que tiene el personal de salud mexicano.
“Si llegan tienen que demostrar sus competencias porque todos los médicos en México demostraron muchas competencias para poder trabajar”, agregó Bernal Gómez.
![Sergio González indicó que debe](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q3B36CVWAFBM5CLM4YHOSR3S4A.jpg?auth=e481828a8352e7e8691f4074716636fca04cf53d0b656aa489fd24e4f56739d0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por su parte, el titular de Salud de Durango, Sergio González Romero, indicó que debe priorizarse la contratación de médicos mexicanos en la entidad antes que personal extranjero.
Según explicó el funcionario, la entidad cuenta con suficientes plazas en Hospitales Integrales para contratar especialistas, aunque reconoció que los médicos nacionales no las aceptan debido a la inseguridad de la zona y “lo complicado de asistir a un lugar muy pequeño”.
![Según explicó el funcionario, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/DELUHGZPL5ELPAXD5WX3GJT6QQ.jpeg?auth=ceeb513ad3c37f9947c5ff4e9e3b74220b24504018ba86bd0486e653e94a0620&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El secretario de Salud estatal insistió en que primero se debe “pugnar por nuestra gente, que son los que tienen toda la capacidad para resolver los problemas que hay en México”, Sobre todo, agregó, porque cada país maneja un sistema de salud distinto.
Cabe recordar que el pasado sábado 23 de julio, el presidente López Obrador dio la bienvenida al primer grupo de médicos cubanos, esto, pese a los “reaccionarios y conservadores” que critican la contratación.
De acuerdo con el mandatario federal, el derecho a la salud no tiene ideologías, por lo que le dio instrucciones de manera personal a Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a Jorge Alcocer, secretario de Salud, de contratar médicos de Cuba.
Reclutamiento y contratación de médicos especialistas en México
![En la Segunda jornada nacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/CPQ3XN2I6NHWPIOWQVVUC5DJPE.png?auth=75182f35e6c9f79eb85b81b1bc686e6d46fcf36ba188980f59f7ab14fb5407ce&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este martes 2 de agosto el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que en la Segunda jornada nacional de reclutamiento y contratación de médicos especialistas se han logrado cubrir 472 vacantes al iniciar la modalidad de convocatoria permanente.
Según detalló, a la fecha, 368 médicos especialistas se han postulado para el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI); 21 para el IMSS Bienestar; 47 en IMSS ordinario; 10 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); 11 en PEMEX y 15 para la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE).
Asimismo, explicó que las 10 mil 495 vacantes ofertadas se distribuyen en 949 hospitales en 560 municipios, de los cuales 306 tienen un alto nivel de pobreza.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)