![La Ciudad de México registró](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJGVTDQ3UP7TK2J4FWC7NWBKDI.jpg?auth=3767b763391da3feff9ad715bf82e1ee1674c40fd2d98156f5d8b2ed93d38b45&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó este miércoles las estadísticas de defunciones registradas en 2021, en las que se mostró que de un millón 117 mil 167 muertes registradas durante ese año, 57.6 % correspondió a hombres y 42.3 % a mujeres.
Además, el Inegi apuntó que las personas mayores de 65 años fueron el sector de la población en el que se concentró el mayor número de decesos, con 625 mil 131, lo que representa el 56% del total.
Según el sexo de las personas que perdieron la vida en ese periodo, 644 mil 058 fueron hombres y 472 mil 375, mujeres, y solo en 734 casos no se especificó el sexo de la persona.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/OD3Z4TS7LBEVXNPQ22HSME6WPM.jpg?auth=c530e03f7fa073993ef8d9e37b65d8bf935ce64358d436b3c39f971b1efded2a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Por grupos de edad, las cifras señalaron que en el rango de los 15 a los 24 años, 19 mil 404 hombres fueron registrados como fallecidos, frente a 6 mil 414 defunciones de mujeres.
De los 25 a los 34 años de edad, nuevamente el grupo de los hombres alcanzó una cifra mayor, con 34 mil 892 muertes, y en el de las mujeres fue de 11 mil 623.
De los 35 a los 44 años, la diferencia estadística fue similar, pues se registraron 49 mil 618 decesos de varones y 21 mil 931 femeninos.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/KVCRNOKHURCHTBJ3O2IK4GCFPU.jpg?auth=4a6cef52c62850cbb442535c85c9c893d067b3b40f1c19e03891d04f4425da58&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Del total de fallecimientos registradas en México durante 2021, el Inegi detalló que el 92.4%, es decir un millón 32 mil 408 muertes se derivaron de enfermedades y problemas relacionados con la salud.
Las relacionadas con causas externas, como accidentes o hechos violentos, fueron 84 mil 759 muertes, lo que representa un 7.6 %.
![FOTO : DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDPD4B2MFRGVFNMSB74NT7WYMU.png?auth=d00bb7650353940f3f80140fa8feec704ad2c83ae41602d50be4b65f0751c57c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las causas de muertes en hombres y mujeres
En le caso de los hombres, las principales causas de muerte en 2021 fueron las siguientes: Covid-19, 136 mil 778 decesos; enfermedades del corazón, 124 mil 81; diabetes mellitus, 72 mil 324; tumores malignos, 43 mil 736; influenza y neumonía, 34 mil 975; homicidios, 32 mil 199; enfermedades del hígado, 30 mil 661; accidentes, 26 mil 784; enfermedades cerebrovasculares, 19 mil 254; enfermedades pulmonares, 10 mil 45.
En el caso de la mujeres, se distribuyeron de la siguiente manera: enfermedades del corazón, 102 mil 613; Covid-19, 87 mil 456; diabetes mellitus, 70 mil 219; tumores malignos; influenza y neumonía, 22 mil 676; enfermedades cerebrovasculares, 18 mil 199; enfermedades del hígado, 11 mil 432; enfermedades pulmonares, 8 mil 714; accidentes, 7 mil 803; insuficiencia renal, 6 mil 230.
![Un hombre que se transportaba](https://www.infobae.com/resizer/v2/XC6LJM47KNHRTDNNOK2YB7ENMM.jpg?auth=338aaa37a463a97cbfd40335cbf92bc3d49c155944a13c6a8da32acd9c97f502&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las defunciones causadas por enfermedades del corazón han ocupado el primer lugar entre las principales causas durante varios años. Entre estas, destacan las enfermedades isquémicas del corazón, que presentan una alta incidencia entre la población que fallece a partir de los 45 años.
En el caso de las muertes a causa de la diabetes mellitus, estas han escalado entre las principales causas de muerte. Durante el año anterior ocuparon el tercer lugar tanto a nivel global como entre los hombres. En las mujeres ocupó el tercer lugar.
De las 7 mil 973 defunciones ocasionadas por cáncer de mama, 48 casos correspondieron a hombres. En el caso de las mujeres fueron 7 mil 925.
Sobre los tumores malignos, tres grupos de edad fueron los que concentraron el mayor número de muertes: el de 65 años y más, con 3 mil 008 casos; el de 55 a 64 años con mil 994 casos y el de 45 a 54, con mil 816 casos.
Ahora, en el caso de las enfermedades del hígado por bebidas alcohólicas presentaron el mayor porcentaje, donde el número de casos en hombres triplicó al de las mujeres.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)