![Este martes 26 de julio](https://www.infobae.com/resizer/v2/YS45HGCIURCRXDZU6M7TAYBSEI.jpg?auth=aa72d776bd58bea4b20c88f8dd12438a0d1a138e6d57a4ccb3eedc5a20c70c6f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las autoridades de Ciudad de México calificaron de “histórico” el aseguramiento este martes 26 de julio de dos tráileres de doble remolque que transportaban 1.6 toneladas de cocaína.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México, Omar García Harfuch, aseguró en conferencia de prensa que se trató del mayor aseguramiento de cocaína en la capital, droga que se pretendía trasladar desde el estado de Oaxaca a la Ciudad de México.
Posteriormente buscaban llevarla a la frontera norte, donde iba a ser vendida y trasladada hacia Estados Unidos, aunque parte de esta droga se iba quedar en el popular barrio de Tepito, en el centro de la ciudad.
Harfuch añadió que los cuatro detenidos son originarios del estado de Durango, quienes formaban parte de un grupo delictivo que opera en ese estado y en Sinaloa, y precisó que el cargamento salió desde Colombia y fue trasladado a México vía marítima. Versiones extraoficiales informaron que la cocaína pertenecía a gente de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El periodista especializado en crimen y narcotráfico, Oscar Balderas, habló sobre la “cocaína viajada” y todos los pormenores por los que tiene que atravesar un solo kilo del estupefaciente en su recorrido desde Sudamérica hasta territorio estadounidense.
“Cocaína Viajada”
![La ruta del Cártel de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7ASAD3QVK5BWPE7M5DVFPUK7M4.jpg?auth=8e482f341b40d1c083d9a4b3c8bcff2bad439192624d6abb6b4764b801341aed&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El término es una referencia a la cocaína más cara y, por lo tanto, la que mayores dividendos deja a los cárteles que la producen.
“Entre mayor kilometraje traiga consigo un paquete con droga que inició su recorrido del sur al norte del continente, mayor es la ganancia para el productor. El pretexto es el riesgo. Entre más ‘viajada sea la cocaína’, significa que ha pasado por más manos de funcionarios públicos a los que hay que corromper”, explicó el periodista en su colaboración para MVS Noticias.
De acuerdo con los cálculos más recientes de la ONU, un kilo de cocaína producida en Bolivia, que junto con Perú y Colombia acapara la hegemonía de la producción mundial de cocaína, tiene un valor aproximado de mil 500 dólares.
Sin embargo, el narcotráfico es también una cuestión de geografía, pues para llegar hasta el norte del continente ese kilo tendrá que atravesar Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y México; dejando en todo su recorrido una estela de corrupción a su paso.
![El decomiso fue tildado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QRCEXAXAYKOOX3LSXPMHGJRCVE.jpg?auth=475922128cbd8efad777eb93799f502007da50cdf00cbb2d4e5988ecf306f789&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Apenas unos kilómetros más hacia el norte, en Colombia, desde donde partió la tonelada y media decomisada ayer en la capital mexicana, ese mismo kilo aumentará su vamos a unos 2 mil 500 dólares. Y cuando rebase la frontera sudamericana, y llegue a Centroamérica, su precio rondará los 5 mil dólares. Después, al llegar a la frontera mexicana, su valor ascenderá hasta casi los USD 8 mil.
En Ciudad de México ese kilo de coca ya valdrá unos 10 mil dólares. En los Estados Unidos ese kilo que salió de Bolivia costará unos 26 mil dólares. Y en España, rozará los 46 mil dólares. En Irlanda podría llegar hasta los USD 60 mil.
En el caso de los 1.6 mil kilos que fueron decomisados en Ciudad de México, el secretario de seguridad informó que partieron desde Colombia. Posteriormente, fueron enviados a la costa de Oaxaca, en el océano Pacífico, posiblemente a través de contenedores ocultos en barcos de empresas legales o mediante submarinos de difícil rastreo en aguas internacionales mandados hacer por los jefes de los cárteles.
Según un informe de la ONU sobre el mercado trasnacional de cocaína, el 70% de las incautaciones han ocurrido en océanos, mares y puertos.
En total, el operativo causó una afectación de 400 millones de pesos de pérdidas al crimen organizado, afirmó García Harfuch, pero si el decomiso hubiera sido en la frontera norte, habría implicado una pérdida de 800 millones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)