
Durante la mañana del martes 26 de julio, las autoridades capitalinas aseguraron el cargamento más grande de cocaína que se haya visto en la Ciudad de México (CDMX), el cual ascendía a más de una tonelada y media. Con esto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), al mando de Omar García Harfuch asentó un fuerte golpe a las estructuras criminales; así lo informó el funcionario durante una rueda de prensa.
Los paquetes de droga eran transportados en un tractocamión con cuatro plataformas. El cargamento venía de Colombia, ingresó por Puerto Escondido, Oaxaca, con dirección a la Ciudad de México para distribuir parte de la carga en Tepito y otras zonas del centro de la CDMX, mientras que el resto sería enviado a la Costa Este de Estados Unidos, específicamente, a Los Ángeles, California.
Cada paquete envuelto se encontraba señalado con el logotipo de dos marcas cuyo valor en el mercado es de millones de dólares: Tesla y Prada, la primera, fundada por el hombre más rico del mundo, Elon Musk, cuya principal empresa fue señalada por un exempleado en 2018 de por ser cómplice del Cártel de Sinaloa en el tráfico de drogas; acusaciones que fueron desestimadas.

¿Por qué estaba marcada la droga?
En los últimos meses se ha dado a conocer un modus operandi del Cártel de Sinaloa en el que utilizan logotipos de marcas de lujo para clasificar sus paquetes de droga, principalmente de cocaína. Gucci, Louis Vuitton, Lacoste y hasta CR7 (acrónimo del futbolista portugués Cristiano Ronaldo) son algunas de las marcas en sus cargamentos.
Dicha distinción fue descubierta por las autoridades de la Ciudad de México tras el decomiso de grandes paquetes de droga en la Zona Metropolitana del Valle de México a grupos delincuenciales de la región en el mes de junio.
Por su parte, el periodista Huberto Padgett presentó en 2021 una investigación donde expuso que los cárteles en México utilizan planchas y plantillas para marcar sus paquetes según su calidad, grado de pureza y destinos.

De acuerdo con la información de la Secretaría de Seguridad capitalina, la droga decomisada durante este 26 de julio tenía por destino la Ciudad de México y Los Ángeles, por lo que cada marca podría corresponder a cada destino. Por otro lado, el etiquetado también podría apuntar a la calidad de la droga. Cabe señalar que, de acuerdo a información extraoficial, en el cargamento se encontraron otras marcas, siendo Tesla y Prada la gran mayoría.
En decomisos anteriores también se han hallado nombres como Toyota, Coca-Cola, Nissan o Lexus, así como otro tipo de códigos, como “777″ considerado como el número “de la suerte”, o “666″: el número de “la bestia”.
Pese a que esta forma de registro y categorización es utilizada por diversos grupos criminales, se ha vuelto un distintivo del cártel fundado por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada.

¿Cuánto vale la droga decomisada?
Según lo revelado por el titular de la SSC, los cientos de paquetes de droga tendrían un valor en la Ciudad de México de 400 millones de pesos, mientras que en su destino final podrían valer el doble: 800 millones de pesos mexicanos, es decir, casi 40 millones de dólares.
Por su parte, las autoridades dieron a conocer que se trató del decomiso de cocaína más grande en los últimos años en la Ciudad de México. “Se estima que el peso de la droga va ser de más de mil 500 kilogramos, por lo que estaríamos hablando, por mucho, del mayor aseguramiento de cocaína en la Ciudad de México”, agregó García Harfuch.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
