![Autoridades sanitarias en México alentaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z5NXAOEN7NA33HAFYXX7TMT5HE.jpg?auth=e13227151e5105a9e6655e0597495457f8a4765100395f418ae28369fd74e0b5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En México se han confirmado 60 casos de viruela del mono en once entidades federativas, así lo señaló el segundo aviso epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud.
Sen embargo, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell aseguró que ello no significa que esta enfermedad “se va a comportar como el Covid-19”.
Cabe recordar que el pasado 25 de julio, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector Salud, emitió el segundo Aviso Epidemiologico Viruela Símica.
Con corte al 23 de julio, México registró un total de 60 casos confirmados, de los cuales el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó 59, distribuidos en 11 entidades federativas: Ciudad de México (35), Jalisco (12), Estado de México (2), Nuevo León (2), Veracruz (2), Baja California (1), Colima (1), Oaxaca (1), Quintana Roo (1), Sinaloa (1), Tabasco (1).
Asimismo, un caso que se confirmó en Estados Unidos, con antecedentes de estancia en Jalisco.
A la par, Hugo López-Gatell expresó que se han detectado 5 defunciones en todo el mundo (ninguna registrada en México), y que dicha enfermedad se transmite por contacto con la piel cuando las personas están en la fase activa de la misma.
![La viruela del mono continúa](https://www.infobae.com/resizer/v2/UF42PMR63VCANG2P5TRUOIUS74.jpg?auth=cac69bb937ae45c853275629e33283880145b9cc392b64eb3673c7475765c374&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La CDMX con más casos
En la Ciudad de México se habían registrado 31 casos de viruela del mono, así lo confirmó la titular de la Secretaría de Salud capitalina, Olivia López Arellano el pasado 25 de julio.
Mientras que 10 de ellos ya fueron dados de alta, 21 más se mantienen activos, de acuerdo con lo detallado por la funcionaria.
Sin embargo, este martes durante la conferencia matutina, se dio a conocer que hay un total de 35 casos, cutro más de los reportados el día anterior por la funcionaria.
Cabe recordar que el primer caso de esta enfermedad fue detectado en la Clínica Condesa. De acuerdo con la secretaría de Salud de la CDMX desde que fue identificado se ha mantenido monitoreo y seguimiento.
“Lo estamos vigilando, estamos dando seguimiento. Tengan la certeza de que la Ciudad de México tiene un grupo de expertos”.
Olivia López aseguró que cualquier persona se puede contagiar del virus, pero que es baja la transmisibilidad y aún más baja la letalidad de la misma.
De acuerdo con lo reportado por la funcionaria ninguna de las personas afectadas ha requerido hospitalización, únicamente tuvieron un periodo de aislamiento.
![La Organización Mundial de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/65ARR4YIXRMLDHXR2VDWLNY2F4.jpg?auth=09083457307c634693e7f1eb1139bf35f369c1c8666c1fa7b7d037b0e60974b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué ha dicho la OMS al respecto?
El 23 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como emergencia internacional el brote de viruela del mono o símica.
Y es que el 23 de julio, el director generl de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció la activación del nivel de alerta máxima para hacer frente al brote de esta enfermedad, así fue clasificada como una emergencia de salud global.
De acuerdo con el organismo sanitario, en el mundo se han calculado más de 16 mil personas en 75 paises infectadas por el virus.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)