
Tras el anuncio de la suspensión temporal de CompraNet, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que su gobierno “no oculta absolutamente nada”, luego de los señalamientos y acusaciones por la caída del portal de internet.
A la par reiteró que la situación se derivó de un problema técnico, “No se oculta absolutamente nada, ¿Qué caso tendría tirar una página si luego se tiene que volver a establecer?” cuestionó el mandatario quien aprovechó para asegurar que pronto quedará resuelta la situación.
Cabe recordar que desde el 19 de julio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la suspensión temporal de CompraNet. El sistema está fuera de servicio desde el pasado 15 de este mes por circunstancias ajenas a la dependencia, según informó la institución, y permanecerá así de manera indefinida.
Esto significa que las contrataciones y trámites relacionadas al sistema electrónico de información pública gubernamental quedarán suspendidas hasta nuevo aviso, según lo expuso la SHCP en un comunicado oficial.

Cabe recordar que CompraNet es el sistema electrónico de información asociada a contrataciones públicas, por lo cual su suspensión afecta los mecanismos señalados por la Ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público (LASSP) y la Ley de obras públicas y servicios relacionados con las mismas (LOPSRM).
Es por ello que la asociasión civil, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), calificó como un grave riesgo para ejercer el derecho de acceso a la información y para la rendición de cuentas.
“Resulta preocupante e inaceptable que bajo la justificación de ‘a lo imposible nadie está obligado’ las autoridades nos digan que la operación de la plataforma se encuentra suspendida de manera indefinida” expresó la organización.

El pasado 22 de julio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aseguró que se mantenía las labores para lograr el pronto restablecimiento del sistema.
En tanto y de acuerdo con la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O, aclaró que se continuará con el proceso de contratos, sin embargo éstas se llevarán a cabo de manera presencial y reiteró que se respetara la legalidad en todo momento.
“Los procedimientos de contratación se seguirán realizando, de manera presencial, respetando en todo momento la legalidad. Una vez que se reanude la operación de CompraNet, las dependencias deberán cargar en el sistema toda la información, para garantizar la rendición de cuentas”.
Mientras tanto, la Secretaría de Función Pública adelanto que se acompaña y vigila que los procedimientos de contratación cumplan con las obligaciones de transparencia, esto a través de los Órganos Internos de Control.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
