![Cómo darte de alta en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBF7SIATAFHIJATXGGIVDSTMLQ.jpg?auth=2b80d8c464333f88b231795e48001394f0d6fed90853f13ab7718a7bcc2027b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La seguridad social es un Derecho Humano, así lo señala la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien lo define como fundamental para garantizar la dignidad de las personas.
Esta seguridad social no solo se trata de acceso a la salud, principalmente cuando hay gastos excesivos, sino también de mantener prestaciones sociales sobre todo cuando existe una falta de ingresos debido a enfermedad, invalidez, maternidad, accidente laboral, vejez o muerte de un familiar.
En México, la seguridad social está respaldada por la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 336, fracción IV, donde se obliga a los empleadores a inscribir a sus trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y pagar las cuotas correspondientes.
No solo los trabajadores, los pensionados y los estudiantes de algunas instituciones educativas de nivel medio superior y superior, principalmente públicas, también tienen derecho al seguro social.
Por el beneficio que esto implica es importante saber si se está de alta en el seguro social.
![Varios de los trámites del](https://www.infobae.com/resizer/v2/LKL6JVB275DXLAFNQIPTIFNONA.png?auth=dcf70dddde55807b5d8fe4f15cf52804349a5d0ecb711d0b472305ae4afb4beb&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
¿Cómo sé si estoy dado de alta en el seguro?
Para saber si estás dado de alta en el seguro o si tus beneficiarios aún están vigentes, necesitas un documento para comprobarlo: la Constancia de Vigencia de Derechos.
La Constancia de Vigencia de Derechos te informa si cuentas con derecho al servicio médico o éste se encuentra vencido.
El documento incluye tus datos generales como el Número de Seguro Social (NSS), la Clave Única de Registro de Población (CURP), tu nombre completo, sexo, fecha y lugar de nacimiento.
En la constancia también encontrarás con los datos de la clínica que te corresponde, con turno y hasta consultorio; así como los datos del último patrón encargado de inscribirte al IMSS.
![Constancia de Vigencia de Derechos](https://www.infobae.com/resizer/v2/JNR4AAAZUJAUNLENNWSNWJ4Z5M.png?auth=1225d79d08f6b6f57775b6b22ed9222eb63331267615123e4da70c17e1400f28&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
¿Cómo saber si estoy dado de alta en el seguro social por internet?
Para conseguir la Constancia de Vigencia de Derechos, puedes hacerlo por internet, a través de este enlace.
Sólo necesitas tener a la mano tu CURP, tu NSS y un correo electrónico personal.
Al ingresar a la página, tienes que llenar los datos que te pide, para luego dar en continuar.
Posteriormente, te llegará un correo del IMSS a la dirección electrónica que proporcionaste, que incluirá un link al que tienes que acceder.
Al abrir el enlace, ingresarás a otra página oficial del seguro social donde te aparecerá el folio de tu Constancia de Vigencia de Derechos, fecha de creación y tres opciones para obtener tu documento: descargándolo, imprimiendo o enviándolo a un mail.
De cualquier forma, y para mayor seguridad, la Constancia de Vigencia de Derechos llegará al correo que proporcionaste.
![En la aplicación del IMSS](https://www.infobae.com/resizer/v2/SNVMFHSLIZF6ZNHVJTHC2SNVD4.jpg?auth=1f07cc91a42f56e12a17f77ba00a1c1306baa17482966a629850fbf2aaf7c64f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo dar de alta tu Número de Seguro Social?
Para dar de alta tu Número de Seguro Social puedes hacerlo por internet en el siguiente enlace, solo debes tener a la mano tu CURP, el Código Postal de tu domicilio y un correo electrónico personal.
Al ingresar a la página, tienes que llenar los datos que te pide, para luego dar clic en continuar.
Si tu Número de Seguro Social ya está dado de alta, te aparecerá una leyenda con lo siguiente: “Ya se encuentra registrado el NSS en alguna clínica”.
De lo contrario, te llegará una liga de confirmación al correo electrónico que proporcionaste.
Al abrir el correo, te proporcionará un link para seguir con el trámite, donde volverás a llenar los datos que te pide y posteriormente dar clic en continuar.
Será entonces cuando el IMSS te dé tu Número de Seguridad Social y la opción de descargar, imprimir y enviar a tu correo el documento con dicha información.
![Número del Seguro Social (Foto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/VPRV4OELYFAVZAZJFTY6DGK43Y.jpg?auth=6579c4923ce01d1dfda05e1eaea92565ea6213dfcae04513acffd4139e465922&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
¿Cuál es la plataforma del IMSS?
El IMSS cuenta con distintos medios de comunicación oficial y plataformas digitales para realizar trámites, es importante conocerlas para no ser víctima de alguna cuenta o página falsa.
La página oficial del IMSS es “http://www.imss.gob.mx/” y su aplicación móvil se llama “IMSS Digital”, la cual puedes descargar en cualquier dispositivo, ya sea Android o IOS.
La cuenta oficial de Twitter es “@Tu_IMSS”, la de Facebook es “IMSS”, la de YouTube es “segurosocialimss” y la de Instagram es “imss_mx”.
Recuerda que todas las redes sociales oficiales del IMSS tienen su “palomita azul” de cuenta verificada.
Seguir leyendo
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)