
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respondió en la conferencia matutina desde Palacio Nacional con la canción “Uy, qué miedo” de Chico Che, cuyo coro dice “¡Uy, qué miedo, mira cómo estoy temblando!” a la controversia en T-MEC, el influencer Chumel Torres se sumó a las críticas.
A través de su cuenta de Twitter el youtuber señaló de forma irónica que los seguidores del mandatario federal buscaban un cambio en la democracia del país con un nuevo líder, pero en cambio solo han recibido música de Chico Che.
Y es que en la mañanera de este 20 de julio el presidente López Obrador, cuando le preguntaron su postura ante la revisión que realizarán las otras naciones integrantes del T-MEC debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) podrían vulnerar los derechos de proveedores privados en el ramo, es decir los acuerdos, tuvo una reacción peculiar.
Primeramente el mandatario originario de Tabasco dijo que su gobierno no toleraría cualquier violación y/o posible violación a la soberanía de México porque el Tratado no podría ser transgresor a la legislación doméstica y, aunque hubo un intento por el sexenio anterior de que en el T-MEC se vulnerara, AMLO, desde que fue presidente electo, señaló que eso no ocurriría: “dijimos ‘no’”.
“Cuando estábamos revisando lo del tratado ya habían negociado los del gobierno anterior un capítulo completo en donde se comprometía México con una política que nosotros consideramos violatoria de nuestra soberanía en materia energética, y como estábamos de observadores, era yo presidente electo, dije que eso no lo aceptábamos y que no iba a ser aprobado el acuerdo en el Senado si se sostenía ese capítulo”.
Después se le increpó sobre si esta acción atraería alguna consecuencia negativa a México y sostuvo que no, pues el gobierno de Joe Biden estableció lazos solidarios con México y que esto no traería repercusiones negativas a la república.

A pesar de que ya había respuesta institucional por parte del Estado Mexican, AMLO, muy a su estilo, mostró su postura ante la controversia que plantea la revisión de EEUU y Canadá con una canción de Chico Ché, cuya letra podría ser interpretada como que no está tomando en serio a los otros gobiernos del Tratado.
Además del influencer Chumel Torres, hubo otros miembros de la oposición que arremetieron contra el presidente López Obrador por su respuesta ante un tema que afectaría a todos los mexicanos y mexicanas.
Por ejemplo, el periodista Raymundo Riva Palacio consideró en su más reciente columna para Ejecentral que el ejecutivo federal, como lo dice la canción, sí tiembla, pero es de enojo por la reciente visita a Washington, catalogada por él mismo como “no favorable”.

Apuntó que pudo haber utilizado ese recurso para esconder la verdadera gravedad detrás de las controversias iniciadas tanto por Estados Unidos como por Canadá.
Por su cuenta, Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado de la República dijo que “aunque el Presidente quisiera que la controversia fuera sobre quién es mejor: Chico Che o Rigo Tovar; lo cierto es que el Senado, instancia que ratificó el T-MEC, debe abordar la controversia de la consulta que solicitó EEUU para revisar las políticas energéticas de México”.
Finalmente, Marko Cortés, presidente nacional del PAN manifestó su “vergüenza internacional” respecto a la respuesta del presidente López Obrador: “Todo esto nos cuesta muchos empleos, inversiones y prestigio a los mexicanos”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
