
La violencia azotó una vez más al estado de Zacatecas, entidad gobernada por David Monreal que se ha convertido en escenario de múltiples agresiones, las cuales han afectado tanto a la ciudadanía como a elementos de las fuerzas de seguridad.
Tres personas ejecutadas, dos hombres y una mujer, así como un tercer hombre herido fue el saldo que dejó el más reciente ataque registrado en el municipio de Calera durante la noche del martes 19 de julio.
La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó mediante un comunicado dirigido a la ciudadanía que las corporaciones de seguridad mantuvieron movilizaciones al interior del municipio luego de haber recibido reportes de detonaciones en la calle Vicente Guerrero, de la colonia Centro.
Al llegar al lugar, los agentes confirmaron el fallecimiento de las tres personas y trasladaron al hombre lesionado para que recibiera la atención médica necesaria.

Bajo este tenor, la Fiscalía General de Justicia del Estago (FGJE) aseguró que las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno habían comenzado con las investigaciones y diligencias periciales correspondientes en las zonas aledañas para identificar y detener a los presuntos responsables de estas agresiones.
Un par de episodios más de violencia ocurrió el pasado 16 de julio, en el municipio de Fresnillo, en donde dos personas fueron asesinadas con armas de fuego en distintos puntos de la localidad.
El primer hecho ocurrió en la colonia Francisco Goitia, donde elementos de seguridad y paramédicos atendieron el llamado de un hombre que tenía lesiones por proyectiles. Al llegar, los agentes confirmaron que ya no tenía signos vitales.
Posteriormente, en la colonia Los Olivos, las autoridades localizaron a un hombre lesionado por disparos de arma de fuego al interior de una camioneta, la cual se había impactado contra un poste. Sin embargo, al ser valorado por paramédicos, se ratificó su muerte.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el pasado mes de junio, el 67.4% de la población mayor de 18 años consideró inseguro vivir en su ciudad.

Dicho estudio reveló que las dos ciudades percibidas como las más inseguras del país se encuentran en Zacatecas: Fresnillo y Zacatecas, capital de la entidad.
En Fresnillo, 97.2% de la población mayor de 18 años se siente insegura, mientras que en la capital 90.4% de la ciudadanía percibe la misma situación.
A estas ciudades les siguen Ciudad Obregón, en Sonora (89.7%), Irapuato, en Guanajuato (89.7%), Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México (89%) y Colima, en el estado con el mismo nombre (87.5 %).
En un intento por hacerle frente a las crecientes agresiones que aqueja a Zacatecas, el gobierno federal envió a 250 elementos del Ejército en apoyo a las acciones de la 11 Zona Militar el pasado 29 de junio.
El recrudecimiento de la violencia ha sido ocasionado, principalmente, por la disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa en su lucha para apropiarse de la plaza.
Según datos de la organización Causa en Común, Zacatecas había contabilizó la muerte de 21 oficiales de distintas corporaciones de seguridad desde el 1 de enero de este 2022 hasta el 19 de mayo. Sin embargo, a causa de otros crpimenes perpetrados desde ese entonces, la cifra ha subido a 26 agentes abatidos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
