![Claudia Sheinbaum
@Claudiashein](https://www.infobae.com/resizer/v2/FQTDVDG3SNEA7I3C6EFKJBHG6A.jpg?auth=e91c966d39db9b045678029a51d53c67a3e89a03cdce860be9a6a969874461da&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Ciudad de México ya está en vísperas de recibir el primer tren que será destinado a la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, esto como parte del proyecto de modernización.
El nuevo modelo que será integrado a la línea rosa que va de Pantitlán a Observatorio, partió de China este día, así lo dieron a conocer autoridades de ambos países que, en una ceremonia simultánea, brindaron mayores detalles sobre el proyecto.
De acuerdo con la Jefa de Gobierno, en total serán trasladados 29 trenes, que según lo descrito por la mandataria “serán más amplios, mejor ventilados y cómodos”.
En informes previos, autoridades han indicado que los trenes serán de un modelo más moderno, además de que están diseñados y fabricados especialmente para la Ciudad de México. Se prevé que al ser más espaciosos, pueda haber un incremento en capacidad de transportación de 35%.
Además, como algunos de los actuales trenes que circulan en la red del metro, tendrán un pasillo continuo al interior del tren que unirá a todos los vagones.
![Ciudad de México, julio 7,](https://www.infobae.com/resizer/v2/GEAQJMVDUREIZHKIZG76QFNVLE.jpg?auth=0f57b921123970ae787a725c58120412ecd3003d465f5d822f013c87feb987d5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Cabe señalar que los trenes serán ensamblados en una planta especializada de Querétaro, únicamente el primero será ensamblado en China, los otros 28 llegarán armados en sólo el 65% de su totalidad.
Asimismo, como parte de la rehabilitación, la Línea 1 tendrá una nueva vía y un nuevo Sistema Automático de Control. Los sistemas de transmisión, de distribución y comunicación también serán renovados, según lo expresado por la mandataria capitalina.
La jefa de gobierno agregó que la decisión de adquirir dicho transporte con la empresa China CRRC Zhuzhou que fue fruto de una licitación internacional que duró alrededor de 3 años y en la que participó la OUNOPS. Por su parte, los representante de la República Popular China reiteraron su deseo de continuar fortaleciendo acuerdos comerciales con México.
Las críticas a Claudia Sheinbaum
Si bien el anuncio fue celebrado por algunos usuarios, otros más reprocharon a la Jefa de Gobierno capitalino, por diversas razones entre las que destacó la situación de la Línea 12.
Cabe recordar que ya van poco más de 14 meses desde que fue cerrada al público, esto luego de que comenzaron las labores de rehabilitación por el desplome de un tramo elevado entre las estaciones Olivos y Tezonco.
El incidente que conmocionó a la zona metropolitana dejó un saldo de 26 personas sin vida y poco esclarecimiento de los hechos. Hasta el día de hoy familias de las víctimas continúan en espera de justicia.
“Con bombos y platillos se debería de anunciar la aplicación de la Ley para los responsables de la tragedia de la #Linea12” escribió un usuario en Twitter.
![El gobierno de la CDMX](https://www.infobae.com/resizer/v2/A25BUOYKYJHMLBN2HNCKSU7CZY.jpg?auth=7b3ec4c3ae2e7ad750bf6005126ca1fc4b401073c1060dcda7a3c5c10421c37a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“¿Los trenes nuevos se compraron o son arrendados, como lo hizo @m_ebrard en la Línea 12 causando un desfalco enorme a la CDMX y un excelente negocio para él?” y “No queremos comodidad, queremos eficiencia, rapidez y garantía de que no fallen...” se lee en otras publicaciones.
Además, otras personas expresaron su rechazo y reclamaron a la mandataria por adquirir los nuevos medios de transporte en China.
Cierre de la línea 1
Un tramo de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fue cerrado el pasado 11 de julio. De acuerdo con las autoridades permanecerá así hasta febrero de 2023.
Dicho tramo va de Salto del Agua a Pantitlán. En tanto, permanecerá sin afectación en la sección que va de Observatorio a Balderas. Es por eso que el gobierno de la Ciudad de México dio a conocer sobre las alternativas de movilidad.
La primera semana del cierre de la misma se presentaron diversas complicaciones, que fueron desde personas que no sabían en donde abordar el transporte alternativo, hasta usuarios que reportaron cobros de más en los transbordos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)