![Las escuelas con horario extendido](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJGNT3VQGJFCHJ3UVRH6TUUPRY.jpg?auth=1e3ec4905cff0f5de9dc8e877d24fcacca582d6e77c4e3850e9b583a471b3f51&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha una mejora en la calidad educativa para los planteles de La Escuela es Nuestra (LEEN) con horario extendido, la cual abarca siete puntos en los que se espera que las niñas, niños y adolescentes que cursan el nivel básico mejoren notoriamente.
La secretaría federal anunció desde el domingo 10 de julio que los planteles educativos con jornadas de seis a ocho horas de clase de educación preescolar, primaria y secundaria mejorarán en: 1.- lectura y escritura; 2.- uso de la lengua indígena; 3.- retos y juegos con números; 4.- arte; 5.- cultura de paz; 6.- tecnologías de la información y 7.- vida saludable.
Para materializar este propósito, la SEP presentó la Guía del Horario Extendido de La Escuela es Nuestra, la cual plantea que los planteles que entren al programa buscarán “maximizar el logro educativo y la calidad de las experiencias escolares de las y los estudiantes”.
![La SEP planeó este modelo](https://www.infobae.com/resizer/v2/NSPNNE24F5GJJC6LY6UZURIQFY.jpg?auth=b44f3f4ddcd62d59b22c24bfc48e0bdbc292e7ce2afe4549c5224a5be211ce65&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, con el establecimiento de este horario, se prevé que el personal docente planifique y organice actividades con intenciones pedagógicas y utilizará el tiempo extraescolar de manera más eficiente. Aunado a esto, el tiempo adicional podrá impactar positivamente en la integración de la comunidad escolar, tanto entre estudiantes como con profesoras y profesores,
En el manual se explica que para el desarrollo de las siete líneas de aprendizaje, se implementarán actividades complementarias como clubes, huertos escolares, radio escolar, talleres de producción artesanal, murales comunitarios, poesía, música, danza tradicional y folklórica, entre otros.
A través de un comunicado, la SEP ejemplificó que para fomentar la lectura y escritura a nivel primaria se pueden desarrollar cuatro sesiones semanales en actividades como la producción de textos, creación de carteles, folletos información y otros medios de comunicación impresa. Además de realizar corrección de textos, identificación de problemas y uso de la biblioteca escolar.
![Con la entrada en vigor](https://www.infobae.com/resizer/v2/DJPEHC6ZZJBWRP7ZHJ2ISATCVY.png?auth=5ef7bcb2b2517bc5f84775f99bcebb021f1fa20ee365270514585c973b3b9db3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Otro ejemplo que atrajo la SEP, para fomentar el uso de las tecnologías de la información, fue proponer que las niñas, niños y adolescentes realicen videos referentes a diversos temas, así como el uso de programas interactivos desde otras plataformas y, bajo esta misma lógica, la promoción de una cultura de vida saludable incluye la organización de clubes deportivos y ferias sobre alimentación sana.
Respecto a la implementación adecuada de horarios, el personal docente y administrativo de los planteles escolares que entren en el programa de horario extendido desarrollarán un perfil “proactivo, propositivo, con actividades innovadoras” para la nivelación de los alumnos en situación de rezago, con la intención de establecerse como un guía para el aprendizaje de sus alumnos.
Con este tipo de actividades, la secretaría a cargo de Delfina Gómez, espera que los alumnos incrementen su creatividad, participación, dinamismo, asertividad, interés en su propio aprendizaje e integración con su comunidad. Finalmente, la suma de estos elementos ayudará a la adquisición de aprendizajes y saberes en entornos escolares adecuados para los miles de alumnos que entren a este tipo de escuelas.
Cabe destacar que esta implementación se realizó después de que el COVID-19 trastocaó el sistema educativo en México, pues derivado de las implementaciones sanitarias para combatir esta enfermedad, la SEP se vio obligada a instaurar un sistema educativo a distancia, el cual puso en desventaja a las y los alumnos que tuvieran dificultad para acceder a equipos móviles de comunicación, pues materiales como teléfonos inteligentes, computadoras y tabletas electrónicas se volvieron obligatorios para acceder a la educación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)