![Dos piezas pertenecientes a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZAPWBDJGLNDGBAIYHMNQYARB6A.png?auth=fc27c4f48acd92bc358fbea667f083e0023b8fb4bc8f95c8c95a4aa21d0a036c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mil 348 monumentos arqueológicos serán subastados por la galería estadounidense “Arte Primitivo Howard S. Rose Gallery”, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dichas piezas forman parte del patrimonio de las culturas de México, por lo que tanto la institución como la Secretaría de Cultura manifestaron su rechazo por la subasta.
Dichas piezas son ofertadas en la página de la galería, misma en la que especialistas del instituto han identificado los más de mil monumentos arqueológicos que forman parte del patrimonio cultural del país.
Estos objetos históricos están definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y proceden de la Costa del Golfo de México, de diversas zonas de Guerrero, del occidente, del sureste y del Altiplano Central.
Es por ello que tanto la Secretaría de Cultura federal como el INAH pidieron apelar a la ética y respeto por el patrimonio cultural de México.
![Figura alta de pie de](https://www.infobae.com/resizer/v2/63IOATHHZBBE7KNYGQGFDVV7LM.jpg?auth=24c1945997e4355d33defb93abc6357f70b5fdf2b631dc2be70aeef901373608&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A la par, señalaron que con la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, continuarán insistiendo para disuadir a los interesados en la compra y venta de estos bienes patrimoniales despojados.
Asimismo, reiteraron su compromiso de combatir el tráfico ilícito de bienes culturales y de trabajar, en el marco de sus competencias, en la recuperación del patrimonio cultural mexicano que se encuentra en el extranjero de forma ilícita.
Esto se da sólo un día depués de que la Secretaría de Cultura y el INAH condenaran la subasta de dos piezas arquelógicas en París, Francia.
La primer pieza a subastar era una máscara antropomorfa, elaborada en roca la cual representa un rostro humano de un personaje olmeca.
De acuerdo con el INAH, por las características de forma y estilo que se observan en la imagen, se trata de una pieza olmeca manufacturada entre los años 800 a.C. al 400 a.C.
![Figura de Tlatilco con mechón](https://www.infobae.com/resizer/v2/INDYNEGWTBCZBNSIDFZHW3QFSM.jpg?auth=c2b8237c03dfc85c715bc0622fa19df3a6a2d652e398a4fd4816743c0510d329&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La información publicada en la página de la casa de subasta, dicha máscara fue valuada en entre 10 mil y 15 mil euros, lo que equivale a aproximadamente 208 mil 415 pesos y 312 mil 622.50 pesos mexicanos.
La segunda es una figura elaborada en barro con aplicaciones al pastillaje e incisiones. Representa un personaje masculino de pie, con los brazos a los costados, ataviado con un tocado, orejeras, collar y taparrabo; en las pupilas lleva un baño de pigmento en color negro.
“Por sus características de forma y estilo es posible determinar que se trata de una pieza procedente de la parte central de la costa del Golfo de México, estilo remojadas, y manufacturada entre los años 200 d.C. al 900 d.C”, se lee en el comunicado.
Esta pieza fue estimada en un rango de entre 2 mil y 4 mil euros, lo que equivale a 41 mil 683 y 83 mil 366 respectivamente.
Cabe señalar que esto forma parte de la campaña #MiPatromonioNoSeVende, con la cual se han buscado recuperar piezas históricas provenientes del territorio mexicano.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)