Con algunos connacionales que lo recibieron con música de mariachi y ovaciones en Estados Unidos (EEUU), el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se comprometió a asegurar un flujo migratorio “ordenado”.
Así afirmó el mandatario a un grupo de mexicanos que se dieron cita para brindarle muestras de apoyo al pie del Hotel Lombardy, ubicado a unas calles de la Casa Blanca en Washington D.C., lugar donde López Obrador se hospedará en los próximos días durante su visita a Estados Unidos.
Previo a sus reuniones con la vicepresidenta Kamala Harris y su homólogo estadounidense Joe Biden, AMLO argumentó que estos acuerdos serán de conveniencia tanto para la nación mexicana como para EE.UU., pues este último país escasea de mano de obra a la que los mexicanos pueden dedicarse de haber una regulación en el ámbito migratorio.
De igual manera, López Obrador reconoció a los connacionales por el apoyo económico que brindan a sus familias en México desde el país norteamericano.

El día de ayer, lunes 11 de mayo, el Ejecutivo Federal, arribó a la capital de los EE.UU., Washington, tras cuatro horas de viaje con el fin de reunirse con el mandatario Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris.
El mandatario viajó acompañado por su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, así como el jefe de Ayundantía, Daniel Asaf; conviene recordar que el embajador de México en los EEUU, Estebán Moctezuma Barragán, no podrá acompañar al tabasqueño porque resultó positivo a COVID-19.
Horas después de su arribo, el mandatario utilizó sus redes sociales para anunciar su llegada al país vecino, aprovechó la oportunidad para mandar un “saludo cariñoso” a las y los ciudadanos connacionales que se mudaron a los EE.UU.
Aseveró que, durante la reunión con Biden, se abordará el tema de la migración y se comprometió a defender y recordar el valor de los migrantes en la nación de las barras y las estrellas, así como en cualquier parte del mundo.
Aunado a los funcionarios anteriormente mencionados, también se confirmó la presencia de Tatiana Clouthier, secretaria de Economía; Víctor Manuel Villalobos Arámbula, de la Secretaría de Agricultura; y Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración (INM).
Previo a la reunión con Biden este martes 12 de julio y en punto de las 8:00, López Obrador fue recibido por la vicepresidenta Kamala Harris, con quien sostuvo un desayuno de trabajo en la Casa Blanca: “Es un enorme placer darle la bienvenida aquí en mi hogar”, expresó la política.
A las 09:00 de la mañana, Ken Salazar, embajador de EE.UU en México, llegó a la residencia de Kamala Harris para participar en la reunión con López Obrador, quien terminó el desayuno ejecutivo con la vicepresidenta para pasar a ser recibido, junto con Beatriz Gutiérrez Müller, por sus homólogos estadounidenses Joe y Jill Biden.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
