
Un total de 115 migrantes de origen centroamericano fueron rescatadas en Chiapas por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) cuando eran transportadas, en condiciones de hacinamiento, por seis personas el pasado 7 de julio.
Según informó la institución, el rescate ocurrió en las inmediaciones de las colonias Salvador Urbina y Galecio Narcía, en el municipio de Chiapa de Corzo. Como resultado del operativo, fueron detenidas las seis personas que transportaban a los migrantes y se activó el Protocolo de Actuación para Migrantes y Derechos Humanos, para otorgarles atención jurídica, médica y psicológica, así como comida y agua.
De acuerdo con los reportes oficiales, en el grupo de migrantes se encontraban 28 menores de edad (21 hombres y 7 mujeres), así como 29 mujeres adultas y 58 hombres adultos, provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. Adicionalmente, la SSyPC notificó que fueron trasladados ante las autoridades migratorias.

Asimismo, la institución de seguridad identificó a las personas detenidas como Lorenzo “N”, José Antonio “N”, Mariano “N”, Juan Alberto “N”, Alfredo Emiliano “N” y Raúl “N”, quienes fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes, así como los vehículos asegurados en los que trasladaban a la caravana de migrantes.
“Con estas acciones el Gobierno de Chiapas refrenda su firme compromiso con los derechos humanos y la protección de las y los hermanos migrantes”, aseguró la secretaría en un comunicado a través del cual dieron a conocer el rescate.

Cabe recordar que recientemente, el 5 de julio, se registró un accidente en la misma entidad que provocó heridas a por lo menos 30 migrantes de Centroamérica y El Caribe. Según se informó, la camioneta en la que viajaban, también en condiciones de hacinamiento, sufrió una volcadura alrededor de las 22:00 horas a la altura del kilómetro 142 de la carretera Ocozocoautla - Las Choapas.
Extraoficialmente se presume que fueron elementos de la Guardia Nacional quienes causaron el accidente, ya que algunos lugareños aseguraron que la camioneta era conducida por un elemento de esta corporación militar a exceso de velocidad.
En un video difundido en redes sociales es posible apreciar que una de las mujeres accidentadas, presuntamente originaria de Cuba, reclamó a los elementos federales tras el accidente que dejó por lo menos 13 heridos de gravedad, entre ellos un menor de edad.
“Somos personas como ustedes, si fueran ustedes los que están ahí con su familia, su esposa, sus hijos, ¿Por qué el carro se tenía que volcar, por qué tenía que manejar así?”, les gritó.
Sin embargo, circula otra versión según la cual los agentes de la GN perseguían al vehículo en el que viajaban los migrantes, motivo por el cual el conductor perdió el control del volante y se estrelló contra una valla de contención.
Tras el accidente, miembros del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI) retuvieron y desarmaron a los militares, quienes fueron culpados por la volcadura pues, supuestamente, se encontraban bajo los efectos del alcohol.
Al respecto, la Unidad de Asuntos Internos de la Guardia Nacional aseguró que se realizará una investigación interna para esclarecer los hechos y, en su caso, actuar en contra de las personas responsables pues, aseguró, no se tolerarán “bajo ninguna circunstancia actos de impunidad o fuera de la ley por parte del personal”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
