El pasado sábado 2 de julio se presentó un enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano y una facción del Cártel de Sinaloa o Cártel del Pacífico en Altar, Sonora, que derivó en la detención de cuatro individuos, un abatido, así como un deceso por parte de las Fuerzas Armadas.
En un operativo en conjunto de los tres órganos de gobierno se logró la detención de Francisco “T”, alias El Duranguillo, quien es considerado como uno de los principales generadores de violencia en la región, siendo líder de un grupo armado de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, conocido como Gente Nueva.
De acuerdo con los reportes, fueron entre 8 y 10 elementos de seguridad quienes resistieron la embestida de entre 40 y 60 sicarios. Se trató de un operativo sorpresa en el que se planeaba la detención del jefe criminal, que culminó en un trabajo militar aplaudido por las autoridades mexicanas, entre ellas el ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

Fue durante el enfrentamiento en la carretera al Sáric, en el municipio de Altar, Sonora, que tras la detención de El Duranguillo varias decenas de sicarios rodearon a los elementos militares para intentar negociar la liberación del líder criminal. Por varias horas el comando del crimen organizado bloqueó las principales vialidades en Altar, Caborca y Pitiquito, al tiempo que sostuvieron enfrentamientos con las Fuerzas Armadas.
El presidente de México confirmó durante la conferencia matutina del 4 de julio que el grupo criminal intentó sobornar a los elementos del Ejército con 10 millones de pesos para que fuera liberado el líder de Gente Nueva.
“El encargado del operativo pidió apoyo porque estaban ofreciendo que si soltaban al jefe de la banda no les iba a pasar nada a ellos. Les estaban ofreciendo al grupo de militares 10 millones de pesos. Llegaron los refuerzos y hubo enfrentamiento, perdió la vida un oficial del Ejército, pero se detuvo a los delincuentes”, expresó el mandatario.

Del mismo modo, diversos usuarios en redes sociales reportaron fuertes detonaciones de arma de fuego en la zona circundante al boulevard Ignacio Pesqueira, en Altar. En varios videos se observa cómo los sicarios se refugiaban de la lluvia de balas, así como otros materiales audiovisuales que mostraban las carreteras cerradas por tráileres.
Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que ya se iniciaron las carpetas de investigación por la probable comisión de delitos cometidos en contra de servidores públicos, delincuencia organizada, homicidio, homicidio en grado de tentativa, acopio de armas de fuego, entre otros delitos.
Los individuos capturados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en colaboración con la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal de Seguridad Pública de Sonora (PESP), fueron Francisco “T” de 31 años de edad, Jesús “E” de 19, Ausencio “A” de 35 años y Juan “S” de 20, a quienes se les aseguraron armas de asalto de gran calibre, cargadores, cartuchos, equipo táctico y vehículos.
Asimismo, el gobernador de la entidad, Alfonso Durazo, confirmó la detención de los individuos a través de su cuenta de Twitter la tarde del 3 de julio. “Este sábado, en operativo de las fuerzas de seguridad en Altar, encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional, fueron detenidos cuatro presuntos criminales que operaban en la región de Altar-Caborca, tras asegurarle diversas armas de asalto grueso”.
En tanto, la hazaña fue considerada por el periodista y director del medio 60 segundos, Jorge Mireles, con un “Culiacanazo fallido”, comparándolo con la desastrosa detención de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, en octubre del 2019. En esta ocasión “los sicarios estaban presionando para lograr la liberación de éste personaje y no lo lograron gracias a la resistencia y el valor de los miembros del Ejército”, expresó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
