
Daniel Robles Haro describió a través de su cuenta de Twitter que logró obtener una cita en el SAT y que acudió para poder tramitar su firma electrónica, sin embargo al necesitar ayuda física para realizar su firma, el personal de la oficina no le permitió continuar con dicho trámite y lo invitaron a consultar en el portal oficial opciones para continuar.
En medio de la carencia de citas y saturación en las oficinas para realizar trámites de Servicio de Administración Tributaria (SAT), la institución le negó a un contribuyente con discapacidad motora la obtención de su e.firma pese a que ya es una persona con mayoría de edad.
De acuerdo con el testimonio de Daniel Haro, el personal del SAT que lo atendió tuvo que llamar a un coordinador para saber si procedía o no su firma.
“Como yo no puedo firmar de forma autónoma, pues fue a consultar las normas. Y al regresar me explicó que el SAT no puede saber a simple vista si yo soy una persona capaz de asumir una responsabilidad como contribuyente”, explicó el joven.

Explicó que cuenta con un certificado de discapacidad que corrobora su lesión motora y que se comunica por medio de tableros, por lo que evidentemente requiere de un cuidador. Sin embargo el equipo del módulo le comunicó que contaba con dos opciones para preceder con su trámite:
“1.- Presentar un dictamen médico de CAPACIDAD (moral o mental supongo).
2.- Que mi mamá consiga un dictamen de INCAPACIDAD y ella firme por mí como tutora.”
Haro dejó en claro en su hilo de Twitter que requiere de ayuda física debido a su discapacidad, sin embargo tiene el deseo de ser reconocido legalmente como una persona que es capaz de tomar sus propias decisiones y de adquirir responsabilidades ciudadanas.
El caso tuvo muchas respuestas de internautas e incluso el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) se ofreció para brindar apoyo jurídico y orientación en caso de requerir presentar una queja.

¿Qué es la e.firma?
La e.firma es el conjunto de datos y caracteres identifica a los ciudadanos al realizar trámites y servicios por internet en el SAT, así como en otras Dependencias, Entidades Federativas, Municipios y la iniciativa privada. Es única, es un archivo seguro y cifrado, que tiene la validez de una firma autógrafa.
Requisitos para tramitarla
- Correo electrónico vigente y en uso.
- USB preferentemente nueva y que contenga el archivo de requerimiento (.req) el cual es generado previamente en el programa Certifica.
- Forma oficial FE Solicitud de Certificado de e.firma.
- Contar con CURP.
- En caso de ser mexicano por naturalización, presentar original o copia certificada de la carta de naturalización expedida por la autoridad correspondiente.
- En caso de ser extranjero, deberá presentar la Forma Migratoria Múltiple expedida por el Instituto Nacional de Migración.
- Comprobante de domicilio, en el caso de que únicamente se cuente con el Régimen de Sueldos y Salarios se aceptará como comprobante de domicilio la credencial para votar vigente expedida por el INE, siempre y cuando el domicilio sea visible.
- Identificación oficial vigente.
- En caso de que se ubique en alguno de los supuestos de representación legal, se deberá presentar la información señalada en el apartado de información adicional conforme a su caso.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
