Quién es el hijo del Mayo Zambada que exhibía sus lujos en redes y fue perseguido tres horas por la Marina

Las imágenes que compartió en su cuenta de instagram en los seis meses previos a su captura no superan la decena, pero sirven para dar cuenta del lujoso estilo de vida que llevaba el narcojunior y de la imagen que quería proyectar al exterior

Guardar

Nuevo

Ismael Zambada Imperial, también conocido como “El Mayito Gordo” (Foto: Infobae)
Ismael Zambada Imperial, también conocido como “El Mayito Gordo” (Foto: Infobae)

Ismael Zambada Imperial, también conocido como “El Mayito Gordo”, es uno de los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada, co-fundador del Cártel de Sinaloa, que más se han dado a conocer.

Antes de que fuera detenido en noviembre de 2014 por elementos de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de Marina en Culiacán, “El Mayito Gordo”, de 36 años, hacía gala en las redes sociales de su opulento estilo de vida.

Las imágenes que se compartieron en una cuenta de instagram a su nombre, @ismaelimperial, en un periodo de seis meses, no superan la decena, pero sirven para dar cuenta del lujoso estilo de vida que llevaba el narcojunior y de la imagen que quería proyectar al exterior.

La primera imagen data del 5 de mayo de 2014 y muestra un reloj de la marca italiana de joyas y artículos de lujo Bulgari valuado en unos USD 18 mil (253 mil pesos mexicanos). “Un regalo de mi carnal”, explica el presunto perfil del “Mayito Gordo” en uno de los comentarios de la publicación.

Ismael Zambada Imperial alias "El Mayito Gordo"
Ismael Zambada Imperial alias "El Mayito Gordo"

En la segunda imagen, publicada veinte días después, el hijo del Mayo Zambada mostró, tal y como él mismo describió, “una pequeña parte” de su “humilde” colección de relojes. Uno es rosado, otro negro, otro color cobre, otro dorado. En lo único que coinciden los siete artículos de lujo es que tanto en la correa como en la caja, y algunos incluso en la caratula, tienen diamantes incrustados.

En la tercera imagen, publicada al día siguiente, el 26 de mayo, Zambada Imperial aparece encima de una cuatrimoto, al lado de uno de sus acompañantes, en lo que parece ser una parte de la sierra sinaloense o el Triángulo Dorado; el bastión donde vive escondido su padre desde hace años.

Las fotografías publicadas en los meses siguientes siguieron con la misma tónica. Lo mismo aparece Zambada en un antro rodeado de mujeres que a bordo de un avión privado o frente a una botella dorada de Champaña o en vehículo Mercedes Benz recién salido de la agencia. La última imagen, publicada el 3 de noviembre de 2014, nueve días antes de su detención, es una postal del Taj Mahal con la leyenda: “Pocos me siguen el paso”.

El 12 de noviembre de 2014 fue detenido en el poblado de La Estancia de Los Burgos, en la sindicatura de El Salado. Se encontraba junto a otros integrantes de Los Ántrax, uno de los brazos armados del Cártel de Sinaloa, identificados como Noé, Francisco, Ramón y Esteban.

Ismael Zambada Imperial, El Mayito Gordo (Foto: Twitter@PedroFerriz)
Ismael Zambada Imperial, El Mayito Gordo (Foto: Twitter@PedroFerriz)

Les aseguraron cuatro fusiles AK-47, una pistola calibre 9 milímetros, cuatro armas cortas, un fusil, una caja de plástico con 46 cargadores para calibre 7.62x39 milímetros, 11 cargadores para calibre 5.56, cinco cargadores para pistolas, un casco tipo militar, 2 mil 107 cartuchos y dos envoltorios con droga: uno con marihuana y otro con metanfetamina (cristal).

En su declaración, Zambada Imperial dijo que la detención no se correspondió con la versión oficial de las autoridades. Él mismo detalló que alrededor de las 09:00 horas de ese día se encontraba en la casa de sus abuelos cuando se percató de la presencia de helicópteros de la Secretaría de Marina (SEMAR). Ante ello, decidió intentar escapar en una de sus cuatrimotos.

Después de llegar a otro poblado, “El Mayito Gordo” abandonó el vehículo todoterreno y se adentró en uno de los montes para escapar de la vista del helicóptero que lo seguía. Según su propia versión, caminó por más de tres horas en la sierra sinaloense.

Luego, detalló, se escondió en un arroyo y se dirigió a una escuela donde estaban trabajando unos 10 albañiles. Ahí trató de esconderse en uno de los salones, pero al poco tiempo los efectivos de la Marina ingresaron al plantel, lo sometieron y se lo llevaron en una camioneta oficial.

Antes de su detención en 2014, "El Mayito Gordo" hacía gala de sus lujos en las redes sociales (Foto: Infobae)
Antes de su detención en 2014, "El Mayito Gordo" hacía gala de sus lujos en las redes sociales (Foto: Infobae)

Posteriormente, explicó, lo torturaron para que aceptara pertenecer al Cártel de Sinaloa y a bordo de un helicóptero de la institución lo llevaron al aeropuerto de Culiacán, donde abordó un avión que lo trasladó a la Ciudad de México.

En su informe, los elementos de la Secretaría de Marina dieron una versión diferente de la captura, al señalar que los cuatro hombres fueron detenidos alrededor de las 11:00 horas en el Ranchito de los Burgos.

Según lo relatado por los marinos, ese día realizaban un operativo aéreo y terrestre en el poblado, cuando los agentes que tripulaban un helicóptero reportaron que de un inmueble salían cuatro personas armadas a bordo de una camioneta Dodge Ram. Los agentes supuestamente interceptaron el vehículo en un camino de terracería, aproximadamente a 60 metros de la vivienda, y al revisar a los tripulantes hallaron armas.

Luego de su arresto fue recluido en una cárcel de máxima seguridad y sentenciado a nueve años de prisión en la Corte Federal del Distrito Sur de California por importar y distribuir metanfetamina, cocaína y marihuana a los Estados Unidos. Cuatro años después, en diciembre de 2018, fue extraditado a aquel país.

Este lunes 27 de junio se informó que sus abogados pagaron USD 5 millones (100 millones de pesos aproximadamente) a las autoridades de Estados Unidos (EEUU) de la Oficina de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), por lo que ya se encuentra fuera de la custodia federal.

El acuerdo fue parte de un trato entre su defensa y el gobierno estadounidense, pues aceptó pagar la cantidad de dinero como reparación del daño cometido por los delitos de los cuales fue encontrado culpable.

Tras la liberación de El Mayito Gordo, todos los hijos de El Mayo Zambada quedarán en libertad para el 2024, pues Serafín Zambada Ortiz, El Sera, salió de prisión tras cinco años recluido en una cárcel de Estados Unidos, pues cumplió una condena por tráfico de cocaína y metanfetamina al país.

De la misma forma, Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo, cumplirá su condena en el 2024, año en el cual saldría de prisión después de haber estado encarcelado por 15 años, pero su paradero es incierto, pues se rumora que ya haya salido de prisión bajo el programa de testigos protegidos, pues ya se encuentra dado de baja en el sistema de cárceles del país.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo