
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una nueva campaña para que las y los usuarios de internet puedan disfrutar de internet con menos dudas y preocupaciones. En colaboración con la compañía AT&T y la asociación civil “Yo también”, la dependencia de gobierno generará información y materiales para lograr que quienes usen internet tenga un navegación segura.
Y es que, si bien la telefonía celular, el internet y las redes sociales, han traído consigo diversos beneficios, su uso también ha originado la aparición de “situaciones de riesgo”, focos rojos que pueden propiciar desde situaciones embarazosas como un mal entendido en las compras en línea, hasta situaciones que atentan con la integridad de las y los usuarios.
Es por ello que la Profeco, AT&T México y “Yo También”, decidieron unir esfuerzos para brindar información y generar conciencia difundiendo infografías y materiales educativos y útiles que puedan ayudar como herramienta para saber qué hacer en distintos casos y así ser un buen consumidor.

Consumo responsable: En este rubro, la campaña buscará difundir información sobre la Ley Olimpia y cómo proteger la identidad. Cabe señalar que dicha ley tiene su origen luego de que la activista Olimpia Corral Melo, quién fue víctima de difusión de un video íntimo sin su consentimiento, logró impulsar el proyecto sancionar y reconocer la ciberviolencia.
Y es que en México 9 millones de mujeres mayores de 12 años han sufrido acoso cibernético, siendo las adolescentes y jóvenes las más expuestas en redes.
Consumo informado: en este caso, la información estará enfocada en cómo reconocer noticias falsas, las cuales pueden ser compartidas en cadenas de mensajes, o como rumores en publicaciones.
Consumo sostenible: en esta ambito, en la campaña se buscará difundir información sobre la huella que deja el comprar en línea.
Consumo seguro: se brindará a los usuarios información para poner candados al celular y con ello evitar el robo de datos personales.
Consumo saludable: en este caso, el mensaje irá enfocado a evitar los riesgos del uso de dispositivos moviles al manejar.

En el arranque de esta campaña, Pedro Francisco Rangel Magdaleno, subprocurador de Telecomunicaciones de la Profeco, señaló que las empresas de telecomunicaciones no se deben limitar a vender sus servicios:
“Se deben sumar a su educación en ciudadanía digital; por esta razón, seguiremos sumando a todos los actores estratégicos del ecosistema de las telecomunicaciones en México, a fin de fomentar un uso y consumo informado y seguro de estos servicios”, expresó.
Por su parte, Daniel Ríos, vicepresidente adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad de AT&T México, manifestó que “ser ciudadanos digitales implica ser críticos de la información que existe en la red y responsables con el contenido que subimos para construir espacios que nos permitan ejercer nuestros derechos y proteger nuestra identidad digital.
“Es por esto que celebramos esta alianza con Profeco y “Yo también”, con la que contribuiremos a que las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones cuenten con las herramientas necesarias para usar la tecnología a su favor”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
