Aseguraron 22 reactores orgánicos en tres narcolaboratorios del Cártel de Sinaloa

Durante el mes de junio se han asegurado alrededor de 60 laboratorios clandestinos en diversos municipios de Sinaloa

Guardar

Nuevo

No se reportaron detenidos por los hechos (Foto: Sedena)
No se reportaron detenidos por los hechos (Foto: Sedena)

Autoridades federales aseguraron tres narcolaboratorios en territorio del Cártel de Sinaloa, los cuales fueron ubicados en distintos poblados del municipio de Cosalá y en los que fueron encontrados 22 reactores orgánicos, con éstos se realizaba la fabricación de drogas sintéticas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que elementos del Ejército Mexicano dieron con las instalaciones clandestinas en los poblados de El Rodeo, Los Cedritos y Bacata, los cuales fueron detectados tras labores de reconocimiento implementadas por mandos militares.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, elementos castrenses se movilizaron a las comunidades señaladas después de haber sido alertados de la presunta presencia de narcolaboratorios en la zona, por lo que aseguraron el perímetro y desmantelaron las tres instalaciones clandestinas en varios eventos.

Los primeros dos aseguramientos ocurrieron el pasado 19 de junio, cuando agentes de la Sedena lograron asegurar en El Rodeo: 19 recipientes de diferentes capacidades, cinco reactores metálicos de síntesis orgánica con capacidad de 200 litros, tres bidones de 50 litros con tolueno, tres condensadores metálicos y un bidón con 60 litros de ácido sulfúrico.

Durante el mes de junio han sido asegurados unos 60 narcolaboratorios en Sinaloa (Foto: Sedena)
Durante el mes de junio han sido asegurados unos 60 narcolaboratorios en Sinaloa (Foto: Sedena)

En el segundo narcolaboratorio, ubicado en Los Cedritos, los elementos castrenses encontraron 19 recipientes vacíos de diferentes capacidades, seis reactores metálicos de síntesis orgánica con capacidad de 200 litros y dos quemadores metálicos.

Por otra parte, el 21 de junio las autoridades federales dieron con otro laboratorio clandestino en el poblado de Bacata, lugar en el cual fueron aseguradas 400 garrafas con capacidad de 50 litros, 150 tambos vacíos con capacidad de 200 litros y 11 reactores metálicos de síntesis orgánica.

A lo largo del mes de junio las autoridades federales han asegurado alrededor de 60 laboratorios clandestinos, cuyas instalaciones eran utilizadas para la fabricación de metanfetamina o fentanilo, drogas que posteriormente son exportadas a Estados Unidos.

De la misma forma, en la presente administración federal se han logrado desmantelar unos 700 laboratorios clandestinos utilizados para la fabricación y procesamiento de drogas sintéticas.

Unos 700 narcolaboratorios han sido desmantelados en el sexenio (Foto: Sedena)
Unos 700 narcolaboratorios han sido desmantelados en el sexenio (Foto: Sedena)

Las principales poblaciones en las cuales el Cártel de Sinaloa instala este tipo de laboratorios son: Corral Viejo; Cajón de las minas; La Bacata; La Carbonera; El Mautal; El Limón; Río Elota; Mezcantitlán; La Hilama; Ipucha; Calafato y Soyatita.

Varios de estos poblados se encuentran dentro del municipio de Culiacán, sede de operaciones del Cártel de Sinaloa, entidad en la cual la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró más de 500 kilogramos de metanfetamina en dos operaciones.

De acuerdo con lo informado por autoridades federales, uno de los cargamentos fue encontrado en el poblado de El Limón de Tellaeche, ubicado en la capital de Sinaloa, lugar en el cual los agentes encontraron 441 kilogramos 998 gramos y 4 mil 351 litros de metanfetamina, los cuales fueron asegurados.

También fueron encontrados en el lugar 334 litros de tolueno y 27 mililitros de ácido clorhídrico, químicos utilizados en la fabricación de metanfetamina; así como reactores, cilindros de gas, ollas, tambos, máquinas centrifugadoras y demás instrumentos para la elaboración de drogas sintéticas.

(Foto: Sedena)
(Foto: Sedena)

De la misma forma, la FGR dio a conocer que un Juez de Distrito ordenó el cateo de un domicilio ubicado en la localidad de Carrizalejo, Culiacán, lugar donde fueron encontrados 138 kilos 120 gramos de clorhidrato de metanfetamina.

En el mismo lugar se encontró una báscula, dos centrifugadoras, dos vehículos y una cuatrimoto; lo cual fue asegurado por personal de la Agencia de Investigación Criminal y de la Policía Federal Ministerial (PFM).

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo