“Sin andar de metiche, Alito debe seguir”: Mario Delgado defendió continuidad de Alejandro Moreno en el PRI

Mario Delgado aseguró que la mancuerna entre Alejandro Moreno y Marko Cortés ha hecho más grande a Morena

Guardar

Nuevo

El dirigente de Morena opinó sobre la estancia de Alito en el PRI (Fotos: Morena//Twitter/@alitomorenoc)
El dirigente de Morena opinó sobre la estancia de Alito en el PRI (Fotos: Morena//Twitter/@alitomorenoc)

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, se posicionó a favor de la continuidad de Alejandro Alito Moreno Cárdenas frente a la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Esto, luego de que el priista se reunió con ex líderes de su partido en donde -se afirma- le pidieron la renuncia pero éste se negó.

“Con todo respeto y sin ánimos de andar de metiche, me permito dar mi humilde opinión a los machuchones del PRI: Alito Moreno debe seguir”, escribió el Presidente Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a través de su cuenta de Twitter.

Asimismo, agregó que Moreno Cárdenas “ha ayudado mucho al crecimiento de nuestro movimiento, en ese gran dúo dinámico que ha formado con Marko Cortés [dirigente nacional del Partido Acción Nacional] y la derecha”. Arremetió con el hashtag #FuerzaAlito.

Bloque HTML de muestra
infografia

Los comentarios de Delgado Carrillo se dieron luego de que Alito Moreno declaró que cada uno de los exdirigentes del Revolucionario Institucional le expresaron sus inconformidades, entre las que se planteó que éste debía dimitir del cargo. Sin embargo, el diputado federal aseguró que continuará durante el período por el que fue electo.

Luego de la reunión de cuatro horas que el exgobernador de Campeche sostuvo con las viejas dirigencias, aseguró que se acordó su salida para el 19 de agosto del 2023; cuando debe concluir su período pues, afirmó, él fue electo por la militancia.

“Nosotros fuimos electos para un período de cuatro años, a mí no me puso ningún Presidente de la República, a mí me puso la militancia con casi dos millones de votos y ganamos en las entidades federativas”, comentó durante una conferencia de prensa posterior a la reunión.

Alito Moreno recibió a los exdirigentes del PRI (Foto: Twitter/@jenarovillamil)
Alito Moreno recibió a los exdirigentes del PRI (Foto: Twitter/@jenarovillamil)

La reunión se dio luego de que el pasado 10 de junio se le dirigió una carta por parte de Claudia Ruiz Massieu, Carolina Monroy del Mazo, Manlio Fabio Beltrones, César Camacho Quiroz, Beatriz Paredes Rangel, Pedro Joaquín Coldwell, Humberto Roque Villanueva y el actual coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, quien no se ha desempeñado como dirigente del tricolor.

Por su parte, otro personaje que criticó la gestión de Moreno Cárdenas fue el excandidato presidencial en 2006, Roberto Madrazo, quien por medio de un tuit lanzó una fuerte crítica tras las elecciones del pasado 5 de junio: “Hay un problema en la dirigencia del partido y no puede seguir culpándose al pasado de PRI. Si la alianza quiere que haya tiro en 2024 el PRI debe renovarse”.

Del mismo modo, otros sectores del partido nonagenario pidieron la renuncia del Presidente Nacional tras los resultados en las elecciones de 2021 y 2022, como el Frente Nacional “Democracia y Justicia Social”, integrado por el Movimiento Líder, Plataforma PRI y Alianza Generacional.

En tanto, mientras el PRI continúa enfrentando problemas internos y pérdida de territorio, en Morena se proclama la unidad frente a los comicios electorales de los próximos dos años. A través de un boletín de prensa, Mario Delgado afirmó que no importa quiénes sean candidatos en 2023 y 2024, “sino, en unidad, lograr la continuidad de la Cuarta Transformación”.

Alejandro moreno, Presidente Nacional del PRI (Foto: Facebook/Alejandro Moreno Cárdenas)
Alejandro moreno, Presidente Nacional del PRI (Foto: Facebook/Alejandro Moreno Cárdenas)

“Esto no se trata de ambiciones personales, se trata de darle continuidad al proyecto de nación que encabeza André Manuel López Obrador. Morena no es nada más un partido que busque ganar elecciones por ganar. Somos un movimiento que compite por la vía legal, pacífica y democrática por el poder. ¿El poder para qué? Para ponerlo al servicio de la gente”, expresó el diputado federal.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo

Más Noticias