![INAH y la Secretaría de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKK3AXZS6VAXHCRHSXEANUWWEA.jpg?auth=95eeff53e333c7bb2091d8d01de567d7f7b0590c5ee5086ffa3c47255397ee7b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La marca de pan Bimbo colocó objetos publicitarios en el Kiosco Morisco de la Alameda de Santa María la Ribera sin autorización previa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
De acuerdo con la Ley Federal sobre monumentos y zonas arqueológicas, artísticas e históricas, el INAH es el organismo con la obligación de cuidar, proteger, conservar y salvaguardar estos espacios y los cercanos que tengan un valor histórico o patrimonial.
La Secretaría de Cultura de México, el INAH y el Gobierno de la CDMX pidieron apoyo a las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc para retirar inmediatamente la estatua de pan dulce que daña los conjuntos con valor patrimonial.
![las autoridades de la alcaldía](https://www.infobae.com/resizer/v2/4H4TYKPTTFCP3JWKVIAFULW5Y4.jpg?auth=a65f4673a861d447c1fda5f2bb26a152fb3b9d267d35c75839df7a3f283d4d5f&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Para realizar cualquier intervención en la Alameda de Santa María la Ribera se debe presentar el proyecto y solicitar la autorización correspondiente al organismo del gobierno federal.
El personal respectivo acudió para retirar dichos objetos esta tarde del 13 de junio de 2022. Por su parte, el INAH y la Secretaría de Cultura reiteraron su compromiso para mantener el diálogo permanente y una relación cercana con distintas entidades de gobierno, para así garantizar un uso responsable y respetuoso de los espacios con alto valor cultural e histórico.
Y es que la Alameda de Santa María la Ribera y su kiosco se encuentran en el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles del INAH, por su valor arquitectónico y otros elementos. El llamado Morisco es la única obra del ingeniero mexicano José Ramón Ibarrola.
![Kioko Morisco construido en 1884](https://www.infobae.com/resizer/v2/CGHLFN6GQBBDZCUWIK7XBHBTSE.jpg?auth=7abc5c2b6849024a2bc7a7e4b7fe54708a1ecdec97aa841fd3098eb391f61ee2&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El problema comenzó cuando usuarios en redes sociales compartieron varias fotografías de una escultura de pan dulce en forma de concha, sumergida en una taza de café, cerca del Kiosko Morisco en la Alameda.
Los residentes expresaron su molestia por haber quitado los rótulos de puestos de comida pero que sí permitan que marcas como Bimbo coloquen sus esculturas en donde sea. Por esa razón Sandra Cuevas, la alcaldesa de Cuauhtémoc, obtuvo muchas más críticas y le apodaron Lady Concha.
Por su parte, el periodista Hernán Gómez Bruera declaró en Twitter que la alcaldesa había realizado un ilícito: “¿Será que la @AlcCuauhtemocMx no sabe que esto es absolutamente ilegal? Las alcaldías no pueden autorizar modalidades de publicidad exterior prohibidas por la Ley (en este caso publicidad volumétrica). Tampoco lo pueden hacer en Áreas de Conservación Patrimonial. Heloooooooooooo”, condenó.
![Escultura de concha en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QNCSKV4ZGNCGXAJ6SJI2ZESRQ4.jpg?auth=1c79583e00ae2ecbb31ba9606312e00713b855688d714a3b43e4298449e2ab11&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El kiosko fue construido en 1884 para funcionar como un pabellón en la exposición internacional en Nueva Orleans, Estados Unidos, ese mismo año y también se utilizó en la Feria Mundial de París y en la Feria de San Luis Missouri en 1904.
Tras estar en diversas exposiciones alrededor del mundo y cumplir su cometido, su estructura se trajo de Nuevo México y se instaló en el costado sur de la Alameda Central, justo frente al ex Templo de Corpus Christi. Hasta 1910 se trasladó a su ubicación actual y definitiva, en Santa María la Ribera.
![El Kiosco Morisco Santa María](https://www.infobae.com/resizer/v2/AWE7NF2WO5EM7LE6STCHHKABDQ.jpg?auth=58bb782f532105abd9d6697cef19336dba6e6554a358cef75987640aaca966c4&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Cerca de la década de los ochenta, la estatua fue trasladada al extremo norte de la Alameda donde se puede encontrar en la actualidad.
El espacio cuenta con elementos históricos como papeleras, bancas de hierro fundido, fuentes y más. Es por ello que este lugar tiene un alto nivel simbólico y de identidad tanto histórica como nacional que debe conservarse y respetarse.
Ni Sandra Cuevas ni la empresa Bimbo han externado alguna declaración al respecto de la polémica. Mientras que el Gobierno de la Ciudad de México expidió la Ley de Publicidad Exterior de la CDMX, que tiene como objetivo regular y retirar los medios publicitarios en el espacio público.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)