![“Los Halcones” fue una organización](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTLRHQI27ZHYNBAKATFCUKYBUU.jpeg?auth=83d15b7b9d7201c1bf29364ae6202baba768c538dd3eb8dacb7c988bd92cb238&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En 2021, se cumplió medio siglo desde que una protesta de estudiantes en el entonces Distrito Federal, fuera víctima y testigo, otra vez, de la gran fuerza punitiva de la que sería capaz de hacer uso el estado mexicano. Hablamos de la La matanza del “Jueves de Corpus”, mejor conocida como “El Halconazo”.
Luego de que el gobernador Eduardo Ángel Elizondo Lozano promulgara una nueva Ley Orgánica para la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en la que suprimiría la autonomía de la institución, los sectores estudiantiles y académicos no tardaron en mostrar su rechazo.
Declararon una huelga e iniciaron una serie de protestas que desembocaron en un conflicto político, el cual vio surgir sus más grandes consecuencias en una matanza dentro de la capital de la República.
Pero, ¿quiénes fueron los represores?, ¿cuáles fueron sus objetivos? ¿Bajo quién o quiénes estaban al mando? Aquí te contamos todo lo que se sabe sobre los responsables de este atroz suceso cometido el 10 de junio de 1917.
Quiénes eran los Halcones
La información que se tiene sobre este grupo de choque es escasa debido al misterio que lo envuelve desde su creación y lo poco que se sabe ha sido producto de estudios históricos rigurosos y periodísticos, reconocen especialistas.
![Los palos largos que utilizaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/NVFSWII6PBCEPG6DA2W62URETA.jpg?auth=3b4be20e4a36b931dfc31cd5f18c08cf662fb60b69f09ed4063608515c42ff79&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Por ejemplo, se sabe que Los Halcones fueron un grupo formado por militares y jóvenes reclutados en barrios marginados y violentos de la capital mexicana, sin embargo, es muy difícil tener seguridad de cuántas personas lo integraron, el momento de su creación o si fue la misma organización que participó en las agresiones al movimiento estudiantil de 1968. Lo que sí está claro es que nació antes de 1971.
En las investigaciones de la matanza realizadas en la época, y en archivos confidenciales desclasificados décadas después, se encontraron algunas pistas sobre el origen y formas de operación de Los Halcones. Tal es el caso de las lecciones de kendo, un tradicional arte marcial japonés donde se usan varas de bambú que, según los archivos, fueron utilizadas por integrantes del grupo en el ataque inicial del 10 de junio.
Los cabecillas de los Halcones
Investigaciones académicas y de organizaciones civiles ubican al coronel Manuel Díaz Escobar como jefe y creador del grupo, quien en 1971 era subdirector de Servicios Generales del gobierno capitalino y en las investigaciones por la matanza, reconoció la existencia del cuerpo especial de seguridad para cuidar instalaciones estratégicas.
En realidad, Díaz Escobar fue el encargado de reclutar y entrenar a aquellos jóvenes de barrios marginados, militares en activo y desertores del Ejército.
Pero, a pesar de que el cuerpo paramilitar tenía un perfil bajo, no era un rotundo secreto para el gobierno de la época, pues en algunas fotos desclasificadas del 10 de junio aparecen, en los campos de entrenamiento de Los Halcones, algunos personajes clave de las agencias de seguridad y el Ejército.
Uno de ellos fue Jesús Castañeda Gutiérrez, jefe del Estado Mayor Presidencial (EMP) en el gobierno del entonces presidente Luis Echeverría.
![El expresidente, Luis Echeverria, fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/QBSDYRX2DFGALL3473ZVQXA77Q.png?auth=384fafa49267ba18b3a6de2eeeef31e3c7184acfd0a76ab97aea2d82a0f3166f&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
El EMP fue una de las principales áreas de la Secretaría de la Defensa Nacional que fue disuelto por el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hace poco más de un año.
Por qué surgieron los Halcones
Se ha dicho que originalmente el grupo nació para proteger instalaciones estratégicas de la capital, como la primera línea del metro inaugurada en 1969, pero muy pronto se convirtió en un grupo de choque utilizado por el gobierno de Luis Echeverría para enfrentar, y en algunos casos eliminar, a quienes consideraba sus opositores.
Un dato que se comprobó en las décadas posteriores en documentos desclasificados en el Archivo General de la Nación señalan que Los Halcones formaron parte de la nómina del Departamento del Distrito Federal (DDF)
La razón de su existencia puede encontrarse en el entorno político de la época y los deseos de los gobernantes de mercar cualquier levantamiento en su contra, pues la estrategia de represión se aplicó durante la década de los 70 y la mitad de 80, período de innumerables levantamientos por parte de sectores populares al que se le conoce como La Guerra Sucia.
A partir de 1971, surgieron varios grupos armados populares en varias partes del país, que fueron combatidos por el Ejército, la Dirección Federal de Seguridad (DFS), así como por un grupo paramilitar llamado La Brigada Blanca.
![Manifestación estudiantil por la autonomía](https://www.infobae.com/resizer/v2/QT6CPVEYNNHQDGAABM6SOEB4WM.jpg?auth=4505dda089609b73057fab5b1b1f1b6f2316a95439f60e496c091c391c009c9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, la población estudiantil en general, había expresado una creciente disconformidad hacia el gobierno de Echeverría y por eso mismo se originó una respuesta a la protesta como la que fue vivida en aquel Jueves de Corpus, a la que oficialmente se le ubicó como una subversión más.
Otro aspecto necesario para entender lo que sucedió en la manifestación del 10 de junio, es el hecho de que fue la primera manifestación a la que se convocó después de la masacre de Tlatelolco. Algunos de los líderes de ese movimiento que habían sido arrestados salieron de prisión, y otros habían vuelto del exilio. Las cenizas del 68 que aún se encontraban ardiendo, tenían que ser asfixiadas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)