
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica que a partir de la noche del 8 de junio y durante el 9 de junio habrá lluvias y fuertes vientos en la parte sur del país ocasionados por la onda tropical número 3 que se desplazará junto a los efectos de una vaguada monzónica.
Los huracanes y tormentas tropicales son efectos meteorológicos conocidos por toda la población, pero es posible que no hayan escuchado antes de las vaguadas monzónicas. A continuación se explica en qué consisten y en qué regiones de México serán perceptibles este 2022.
De acuerdo con la dependencia, una vaguada monzónica es un cinturón continuo de inestabilidad atmosférica que rodea la tierra en ciertas regiones que se encuentran cercanas al ecuador, “con un flujo del suroeste al sur del eje de vaguada y un flujo del noroeste al norte de la vaguada”.

Suele generar abundante nubosidad, misma que puede provocar lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas. Esta vaguada monzónica generará ciclones tropicales en el Océano Pacífico y se desplazará hacia el norte durante el verano en el hemisferio norte, por lo que las autoridades recomiendan a la población a estar atenta ante el riesgo de deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas.
Cabe apuntar que en algunas ocasiones la vaguada monzónica puede adquirir una circulación cerrada, esto significa que da paso a la formación del giro monzónico centroamericano que suele provocar inestabilidad y lluvias intensas que dan paso a graves inundaciones.
Los estados afectados por la vaguada monzónica en conjunción con la onda tropical número 3, afectará a los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz.

Según el pronóstico de Conagua, la interacción de una línea seca con un frente frío en el norte del país, un canal de baja presión que se extiende sobre las mesas del Norte y Central, así como la entrada de humedad de los océanos.
En consecuencia, se generarán lluvias con posibles descargas eléctricas y granizo en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla; fuertes en Chihuahua y Michoacán, y chubascos en Colima, Jalisco, Durango, Hidalgo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala. En zonas de Chihuahua habrá condiciones para la formación de torbellinos.
Asimismo, se pronostica viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua y Sonora; rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Campeche, Oaxaca y Yucatán, y con posibles tolvaneras en sitios de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Durante la mañana del 9 de junio, se prevén temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Por la tarde, la dependencia pronostica que habrá unca circulación anticiclónica que mantendrá el ambiente caluroso, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Campeche, Baja California Sur, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, el oriente de San Luis Potosí, Sinaloa, el norte de Veracruz y Yucatán.
De 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, el norte de Hidalgo, el sur de Morelos, Oaxaca, el norte de Puebla, el norte de Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y el norte y sur de Zacatecas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
