
En el país existe una gran variedad de playas para visitar, una de las más cercanas a la Ciudad de México es Acapulco de Juárez en el estado de Guerrero. Se encuentra a una distancia de 386 kilómetros y el tiempo estimado de viaje es de casi cinco horas.
Desde la década de los cincuenta, Acapulco se convirtió en uno de los destinos turísticos más importantes de México, esto debido a que diversas celebridades escogían esta playa para pasar sus vacaciones. Tal es el caso del cantante Luis Miguel, quien por un tiempo vivió en una lujosa mansión en Diamante.
En Acapulco se han grabado varias películas como El ídolo de Acapulco protagonizada por Elvis Presley y reality shows por su vivaz actividad nocturna. Su riqueza natural es única, tanto que se le conoce como la Perla del Pacífico, por ello tiene lugares hermosos por conocer.
Isla de la Roqueta

La isla se ubica al frente de las playas Caleta y Caletita, en donde se puede tomar una lancha que parte hacía el lugar. Mide alrededor de ocho kilómetros de superficie en donde se encuentra un faro, un zoológico y dos playas.
Una de ellas fue nombrada como la playa de los enamorados y la más popular, llamada la Roqueta. En cambio, la parte sur de la isla, es donde los buzos más experimentados suelen ir para conocer los restos de naufragios.
El faro está ubicado en la parte más alta de la isla, con más de un siglo de antigüedad y una amplia vista a la Bahía de Santa Lucía. Cuenta la leyenda que, los piratas escondían tesoros de los asaltos a las Nao de Manila, que eran los navíos que cruzaban la ruta comercial que conectaba a la Nueva España con Asia.
La Quebrada

Es un acantilado que formaba parte de un cerro que fue dinamitado en los años 1799, esto con el fin de evitar que la población siguiera muriendo a causa del cólera y escorbuto.
El doctor Francisco Javier Balmis fue quien propuso hacer un canal que permitiera que el aire penetrara hasta el centro de la ciudad y así evitar los calores intensos, que eran la causa de estas enfermedades.
Desde ese entonces se hicieron intentos para abrir una brecha para la ventilación del puerto, sin embargo, el proyecto se “quebró” y es por ello que se le dio ese nombre.
En 1934 la Asociación de Clavadistas Profesionales consolidó La Quebrada como un lugar para que los clavadistas más destacados mostraran sus habilidades al público saltando desde el acantilado.
Playa Barra Vieja

Este lugar tiene una de las vistas más bonitas al Océano Pacífico, con espectaculares puestas de sol, además de que representa uno de los principales destinos turísticos de Acapulco por su gastronomía en mariscos, en especial, por ser la cuna del pescado a la talla.
Recibió el nombre de Barra Vieja debido a las formaciones de barras de arena y sedimentos que se encuentran en la desembocadura del Río Papagayo. Se localiza a 30 kilómetros del Puerto de Acapulco, en Punta Diamante.
En la zona se puede surfear y realizar otras actividades como paseo a caballo o en cuatrimoto a la orilla de la playa.
El Fuerte de San Diego

El fuerte es el lugar histórico más importante de Acapulco, pues su construcción fue parte de la política de la Corona española para proteger a los galeones que llegaban al puerto desde Manila.
El 24 de abril de 1986 fue consolidado como el Museo Histórico de Acapulco, gracias al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) junto con el Consejo Nacional y Estatal Adopte una Obra de Arte y la Asociación de Amigos del Fuerte de San Diego.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
