![Víctor Manuel "N", detenido por](https://www.infobae.com/resizer/v2/S7EDT4C4Z5CD7DB4OZLLYD4BUE.png?auth=8fc052c58255c7e5d798ec8b2546fd866ebfd360e4ae35668c5241ebfd1d2dda&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La Fiscalía General de Justicia de Veracruz informó sobre la detención de Víctor Manuel “N” o El Calaco por el presunto asesinato a las periodistas Yessenia Mollinedo y Sheila García el pasado nueve de mayo en el municipio de Cosoleacaque. Trabajaban como directora y reportera, respectivamente, del portal digital El Veraz.
De acuerdo con lo expuesto por las autoridades, el sujeto fue arrestado por elementos de la Policía Ministerial en cumplimento de una orden de aprehensión. Todo en apego estricto al debido proceso y en respeto de los derechos del implicado, que posteriormente fue presentado ante el juez de proceso y procedimiento penal oral del XXI distrito judicial en Minatitlán, mismo que le impuso prisión preventiva oficiosa por un año.
“La FGE informa que a través de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, realizó imputación en contra de Víctor Manuel ‘N’, alias El Calaco, por el presunto delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi y la reportera Sheila Johana García Olivera”, reportó la fiscalía veracruzana.
![Asesinaron a Yessenia Mollinedo Falconi](https://www.infobae.com/resizer/v2/KSVQGCHVUBGX5MVRSPW6LTZZOQ.jpg?auth=5ff9ae4923ac1e0ec1f939c48ca532d18b3cf5ac8b2e1a23c7fe0156b2c31737&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con esto, ya son tres personas capturadas en relación a la muerte de las periodistas. Este siete de junio, Armando “N”, alias El Trascabo, también fue arrestado por personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana como resultado de las investigaciones.
La tercera detención tuvo lugar durante mediado de mayo cuando las autoridades capturaron a Antonio de Jesús “N’”, alias El Mara, identificado en un principio como autor material del homicidio de las periodistas. Sin embargo, al día siguiente fue liberado tras haber confirmado su identidad, pues ocurrió una confusión, ya que comparte el nombre con la persona que en realidad buscaban.
Yesenia Mollinedo recibió amenazas vía telefónica semanas antes de su asesinato, en las cuales le exigían dejar de realizar coberturas relacionadas con información policiaca, de acuerdo con lo comentado por su hermano para el medio Corriente Alterna. Dichas amenazas iniciaron cuando Yesenia comenzó a realizar publicaciones en contra de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz.
![Relatives stand near the coffin](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSWMB36SWGX5FJKE3BVGUFPL34.jpg?auth=3dc3071248b1b3f31d19c166bcfdcf31ae63340f2215c2e111b894602f4b04b5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Violencia contra periodistas
En lo que va del 2022, se han registrado 11 casos de comunicadores asesinados, de los cuales diez de ellos se han presentado en estados gobernador por Morena. Tres han ocurrido en Veracruz, entidad al mando de Cuitláhuac García; dos más ocurrieron en Michoacán, gobernado por Alfredo Ramírez Bedolla; otros dos en Baja California gobernada por Marina del Pilar Avila Olmeda, y uno en Sonora, Sinaloa y Zacatecas. La excepción fue en el caso de Heber López, en Oaxaca donde el mandatario es Alejandro Murat del PRI.
Entre enero, febrero, marzo, abril y lo que va de mayo han sido asesinados once periodistas a lo largo del territorio nacional. La fatídica lista es encabezada por José Luis Gamboa, quien murió el 15 de enero luego de ser atacado y haber recibido varias puñaladas en el puerto de Veracruz. Escribía sobre inseguridad, nota roja y era director del portal Inforegio.
Dos días después se dio a conocer la noticias del asesinato de Margarito Esquivel Martínez, fotoperiodista de la nota policial en Tijuana. Menos de una semana después, el día 23, Lourdes Maldonado murió a pesar de haber denunciado preocupación por su vida ante el presidente López Obrador meses antes. Antes de acabar el mes, perdió la vida Roberto Toledo en Zitácuaro, Michoacán.
![MEX5246. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO),](https://www.infobae.com/resizer/v2/L6IOW5VRARDH7M75KVRS63CDKU.jpg?auth=0f63f5640b826d5fe8c6dbcb5eee5af0d4192b88598c7f593a6acf0ca6b0a780&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Heber López fue el quinto periodista asesinado. Ocurrió el 10 de febrero en Salina Cruz, Oaxaca, donde se desempeñaba profesionalmente. Dos semanas después fue Jorge Camero Zazueta en Sonora. Durante los primeros días de marzo, Juan Carlos Muñiz, Rigoberto la víctima en Fresnillo, Zacatecas. El 16 del mismo mes, Armando Linares López murió al ser recibir al menos 8 balazos en su domicilio en Michoacán.
En mayo 4 en Sinaloa, fue encontrado el cuerpo de Luis Enrique Ramírez, lo que significó el noveno periodista asesinado. Cinco días después, se confirmaron las muertes de Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García en Veracruz, con lo que sumaron 11 casos de comunicadores ultimados en México durante 2022.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)