![La Fiscalía presume que los](https://www.infobae.com/resizer/v2/AMIGXRRMN5B4FAIJDN7YKNPNEA.png?auth=96bd8364817065dfaa6173963530481c0bb972af9ce85f29ee7bf05a622f7942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Autoridades de Guanajuato dieron a conocer el arresto de tres posibles implicados en la masacre de 12 personas ocurrida en el Hotel Gala de Celaya, lo cual ocurrió el pasado 23 de mayo tras la incursión de un grupo de sicarios al inmueble en el cual también se encontraba un bar.
Los detenidos fueron identificados como Juan Carlos “N”, El Bengala, Erick Guadalupe “N”, El Erizo, y José Ángel “N”, El Chaparro; quienes fueron detenidos después de trabajos de inteligencia realizados por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
De acuerdo con lo informado por la Fiscalía de Guanajuato, los tres sujetos “dispararon con armas de fuego en los dos inmuebles de la colonia Valle Hermoso, el día anteriormente citado”.
Asimismo, informaron que los detenidos pertenecen a un grupo criminal que abandonó narcomensajes con “propaganda criminal”, los cuales fueron escritos en tres cartulinas y posteriormente abandonados en el lugar de la masacre.
![Los sujetos fueron vinculados a](https://www.infobae.com/resizer/v2/RVQPWWSIAAIQABOMLS2Z5CKCII.jpg?auth=dba947cfc1518a15fe7758ce39bf1c787eaa702e27100a9569288e656a2d7171&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tras los hechos, personal de seguridad pública de la entidad fue alertado de disparos e incendios en el lugar, por lo que los uniformados se desplazaron al lugar, donde lo primero que vieron fueron varios cuerpos que yacían en la vía pública, por lo que procedieron a ingresar al inmueble para posteriormente encontrar a más víctimas de la masacre.
En el lugar fueron acribillados ocho hombres y dos mujeres, asesinato múltiple que provocó “que los intervinientes dejen numerosos signos de su presencia”, los cuales fueron recuperados por las autoridades para tratar de dar con el paradero de los atacantes.
“Las investigaciones ministeriales se enfocaron a documentar exhaustivamente la escena del crimen. Los peritos estuvieron siempre conscientes de que fue un homicidio múltiple cometido con esta intensidad”, manifestó la Fiscalía de Guanajuato.
Los trabajos de investigación se centraron en analizar pruebas balísticas realizadas en el lugar, revisar cámaras de vigilancia presentes en los alrededores, además de analizar evidencia física y el desarrollo comportamental y conductual de los “intervinientes en la escena”.
![Ocho hombres y cuatro mujeres](https://www.infobae.com/resizer/v2/5LIUXOIO2CT734PARW26DY7C7Y.jpg?auth=ff65de16309f6178bb1e1dda777800dd0361ce6377c026227a03ee6ed4dff725&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Estos elementos “crearon una combinación casi única que llevó a la identificación de los hoy detenidos”, quienes también fueron identificados como los responsables de haber realizado múltiples detonaciones de arma de fuego en un inmueble de la colonia Paseo del Campestre en Celaya, hecho por el cual no se reportaron víctimas humanas.
Tras los datos obtenidos con las diligencias, agentes de seguridad locales y federales realizaron cateos en diversos domicilios de la entidad, por medio de los cuales lograron asegurar uno de los vehículos usados por los presuntos criminales en el ataque, además de un arma de fuego accionada por los sicarios, la cual también habría sido utilizada en la ejecución de las 12 víctimas que se encontraban en el hotel y bar.
Las autoridades todavía continúan con las diligencias necesarias para comprobar científicamente la utilización de los objetos asegurados como “instrumentos del delito en este evento”, además de prácticas ministeriales para dar con el paradero de más sicarios que participaron en el multihomicidio.
Tras haber sido detenidos, los tres sujetos fueron puestos a disposición de un Juez de control, el cual definirá su situación legal en los próximos días; se presume que podrían ser vinculados a proceso por otros hechos delictivos registrados en la zona Laja-Bajío.
Las autoridades aseguraron que seguirán haciendo públicos los detalles de la investigación por el caso cuando los datos no pongan el peligro el fin de la misma, por lo que se tomarán las precauciones necesarias para su publicación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)