
Por segundo día consecutivo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), defendió a la dictadura de Cuba por haber sido excluido entre los invitados para la Cumbre de las Américas.
El 6 de mayo pasado, movido por la convicción de incluir a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela, el Jefe del Ejecutivo confirmó que no asistiría a la reunión celebrada en Los Ángeles, Estados Unidos. En su lugar, acudirá el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
Esto, luego que el Gobierno de Joe Biden, refrendara su rechazo a dichos regímenes por atentar en contra de la democracia y de los derechos humanos. No obstante, López Obrador insistió en que la resolución del país vecino estaría influenciada por asuntos de partidos políticos que estarían presionando a su homólogo; de ahí que cuestionó:

Cabe recordar que el nombre del senador Robert Menéndez destacó durante el discurso con el que López Obrador justificaba su ausencia a la Cumbre; esto, luego de hacerlo blanco de ácidas críticas por, según AMLO, ser el responsable de la exclusión de Cuba.
“Tiene una enorme influencia, pero si seguimos dependiendo de la decisión de un señor (...) estaremos actuando de manera sectaria”, fue el reclamo que AMLO lanzó en aquella ocasión, cuya línea volvió a retomar en su conferencia de este 7 de mayo.
“¿Qué culpa tiene la gente de Cuba o de cualquier país que porque en las élites les va bien alentando, azuzando el que haya bloqueo o políticas contrarias a los países? Eso perjudica a la gente y beneficia a los de arriba”, subrayó.

Con ese contexto, AMLO reprobó de “un chantaje lamentable y vergonzoso” que figuras estadunidenses empleen la imagen de la Cumbre de las Américas como un medidor para las elecciones del Senado estadunidense del próximo noviembre.
De esa manera, lanzó un llamado a que las y los candidatos “sean respetuosos” hacia México dentro de sus campañas políticas, de lo contrario, aseveró, “va a haber respuesta”.
Pese a mostrar una sólida negativa a la postura de EEUU, Andrés Manuel ha defendido a su homólogo al asegurar que está sometido a fuertes presiones políticas para apoyar la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Por ello, recordó que en julio próximo viajará a la Casa Blanca para tratar personalmente con él la integración del continente “ya sin el chantaje de la cumbre”, así como la crisis migratoria y regularización de mexicanos residentes en EEUU.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
