
Los señalamientos contra Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acerca de una presunta alianza con grupos del crimen organizado, siguen incrementando.
Ya que tan solo en una semana, personajes como Francisco Labastida y Porfirio Muñoz Ledo indicaron que el presidente ha establecido alianzas con los cárteles de la droga que han causado tanta violencia en México desde hace dos décadas, para establecer su poder.
Y a esta se sumó la de la periodista especializada en temas del narcotráfico y el crimen organizado, Anabel Hernández quien señaló que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) hizo un pacto con el Cártel de Sinaloa para ganar las elecciones en varios estados de la República.
La periodista de investigación indicó en su columna Contracorriente que varios operadores electorales sostuvieron reuniones con los Chapitos en el 2021. Pero además aseguró que dicho pacto es conocido por el jefe del ejecutivo, quien no lo desaprueba.

Tras estos señalamientos miembros y simpatizantes de la Cuarta Transformación (4T) se lanzaron en contra de las aseveraciones de la periodista.
Tal fue el caso de la secretaria general del partido guinda, Citlalli Hernández, quien descalificó a la periodista con el argumento de haber escrito chismes sin rigor.
Pero no se detuvo ahí, pues afirmó que era decepcionante que la trayectoria construida por la periodista fuera prestada al mejor postor, sin referirse de forma explicita a alguien en específico.
Por otro lado, a las descalificaciones también se sumó el polémico Epigmenio Ibarra, ferviente seguidor de López Obrador, quien en su cuenta de Twitter atribuyó las aseveraciones de Hernández como parte de la “propaganda sucia en contra” de AMLO para entorpecer el camino de Morena rumbo a las elecciones de este domingo 5 de junio.

“La oleada de calumnias vs AMLO es parte del esfuerzo desesperado de la derecha conservadora para no perder #6de6 mañana. Lamentable el nado sincronizado de viejas figuras del priismo y el alineamiento de ‘periodistas’ convertidas en meros instrumento de la propaganda sucia”, redactó el cineasta.
Ya que dicha publicación ha sido catalogada por simpatizantes de Morena como oportunista por la cercanía de las elecciones por la gubernatura de Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas, Aguascalientes, Tamaulipas, Durango y Quintana Roo.
El “narcopacto” de Morena y el Cártel de Sinaloa
Anabel Hernández aseguró que tras consultar fuentes cercanas a los servidores públicos, le aseguraron que los miembros de Morena se habían reunido de forma separada con Iván Archivaldo Guzmán Salazar, el Chapito, hijo del Chapo Guzmán, así como la cita en Badiraguato con Aureliano y Miguel Ángel Guzmán Loera, el Guano y el Mudo.

Dichas reuniones tenían el objetivo de sumar a los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán a la aprobación dada por Ismael Zambada García, el Mayo, el jefe máximo del Cártel de Sinaloa, a la candidatura de Rubén Rocha Moya, abanderado por la alianza Morena-Partido Sinaloense (PAS).
Entre los aludidos se encuentra Ricardo Peralta Saucedo, hombre cercano a Julio Menchaca que compite por la gubernatura del estado de Hidalgo; José Paz López Elenes quien contendió por la presidencia municipal de Badiraguato cuna del Chapo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
