![Antes del Palacio de Bellas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LX42LYNIARDEROYICKRVJQ5MLA.jpg?auth=6c563e6985de07e22017ce949eae94bcd3617bb3aaa35e5cb662334aab2c8a73&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El primer teatro de la Ciudad fue el llamado El Coliseo de México, y aunque no se quedó en pie, fue transformándose a través del tiempo, fue construido entre 1671 y 1673 y se encontraba al lado del Hospital llamado Real de los Naturales actualmente entre el Eje Central Lázaro Cárdenas y la calle de Victoria en el Centro Histórico de México.
En 1826 el nombre fue cambiado a Teatro Principal, constaba de dos pisos y era utilizado por la gente distinguida y por personas de un nivel socioeconómico menor que la gente distinguida, además dividían a los hombres y las mujeres. Incluso atrás de las bancas solían estar personas de pie, en total cabían aproximadamente ochocientas personas.
En este lugar se presentaban óperas, danzas europeas, bailes y cantos mexicanos y también españoles. En 1722 el Coliseo de México se quemó después de haberse presentado la obra llamada Ruina e incendio de Jerusalem el 19 de enero, pues el teatro era totalmente construido con madera.
![Las funciones eran óperas, bailes](https://www.infobae.com/resizer/v2/4XE5CQMKRJFD5NMGO6KOEZYT7Y.jpg?auth=dc4c7872a56e2076a620235d2fd4f2bf252baaada72a62e10d6eca1c6c4f41a8&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Fue al día siguiente cuando comenzó a incendiarse, ese día se iba a presentar la obra llamada Aquí fue Troya, este hecho fue publicado en la entonces Gaceta de México. Después de haberse perdido el inmueble, el teatro se cambió de lugar en 1725 con el nombre Coliseo Viejo en la actual calle Bolívar y la calle 16 de septiembre.
Años después el 23 de diciembre de 1753 se inauguró un tercer teatro llamado Coliseo Nuevo, el cual se mantuvo por 178 años. Se ofrecían obras de autores nacionales y también traducciones de comedias francesas e inglesas. En 1826 cambio a su nombre a Teatro Principal siendo el escenario oficial cuando llegó la Independencia de México.
Lamentablemente la historia volvió a repetirse y el 1 de marzo de de 1931 a las 00:35 horas empezó un incendio. Según el cronista Manuel Mañón una colilla de cigarro encendió el telón, el actor Joaquín Pardavé se encontraba actuando lo último de la obra El Fracaso del sábado.
![Porfirio Díaz mandó demoler el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OPZY5I2S7NAPFNWXYLPEJHD3CE.jpg?auth=5ccde69413a9102fc0b8c24f403a3f5671af21e67bcc4bad18063f5c446a4b61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las llamas se esparcieron rápidamente y los asistentes y actores salieron corriendo hacia las puertas que estaban siendo devoradas por el fuego. Entre los escombros se encontraron algunos cadáveres, y de aquel teatro solo quedaron pedazos de hierro, viguetas retorcidas y maderas quemadas.
Sin embargo el teatro en México no se quedó ahí, pues tiempo después en 1844 se construyó el Gran Teatro Nacional ubicado en la avenida Cinco de Mayo y Bolívar, en el terreno que hoy ocupa el Palacio de Bellas Artes. Contaba con espacio para 2 mil 395 butacas con cojines rojos aterciopelados y llegó a ser uno de los edificios más importantes de la Ciudad en esa época.
Fue inaugurado durante el mandato de Antonio López de Santa Anna. Medía casi 18 metros de alto y 98 de profundidad. Lamentablemente fue demolido en el periodo de 1900 a 1902 durante el mandato de Porfirio Díaz pues su intención era prolongar la avenida Cinco de Mayo hasta la calle de Santa Isabel y también la construcción del Palacio de Bellas Artes.
![El Teatro Nacional era iluminado](https://www.infobae.com/resizer/v2/KSD3AU7DSVH3TMUXJVSZRSBPMM.jpg?auth=9019f7ce60301d7a0b22c0044f0b3584e60781b382b0eb65821c241169d19df3&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La construcción del Palacio de Bellas Artes comenzó en 1904 en una parte del terreno que ocupaba el antiguo Teatro Nacional. Con el tiempo las casas y edificios fueron demolidos también para dejar el camino libre a lo que hoy se conoce como el Eje Central Lázaro Cárdenas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)