
La mañana de este jueves, usuarios del Metro colapsaron la Línea A, debido al exceso de personas que buscaban trasladarse ante el bloqueo de los transportistas que mantienen paralizadas varias de las principales avenidas en la Ciudad de México con la finalidad de lograr un aumento en las tarifas del transporte público.
De acuerdo con la cuenta de Twitter del Metro, la Línea A, que va de Pantitlán a La Paz registró un aumento del 100% en el aforo de personas, mientras que las demás líneas tienen incrementos de usuarios de entre 25 y 30%, en el marco de los bloqueos viales.
Ante esta situación, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) recordó algunas recomendaciones para agilizar el servicio como: permitir el libre cierre de puertas al ingresar o descender de los vagones, activar la palanca solo en casos de emergencia, evitar la caída de artículos a las vías, al tiempo que recordó que en los horarios de mayor afluencia, se realiza la dosificación del ingreso a los andenes.
En tanto, el Metrobús también reportó varias afectaciones.
En la línea 1 no daba servicio de Indios Verdes a Manuel González; la línea 5 mantenía servicio provisional de Río de los Remedios a Las bombas; lo mismo que en la línea 6 de Villa de Aragón a San Juan de Aragón y de Deportivo 18 de marzo a El Rosario.
No obstante, minutos antes de las 10 de la mañana reportó que las Líneas 1, 5 y 7 restablecían su servicio en todas sus estaciones.
Por otra parte, el Tren Ligero también reportó afectaciones, por lo que no había servicio de La Noria a Xochimilco.
Desde las 7 de la mañana, cientos de choferes aglutinados en la Fuerza Amplia de Transportistas cumplieron con su amenaza de bloquear varias de las avenidas más importantes de la Ciudad, con la finalidad de que las autoridades capitalinas les otorguen un aumento en la tarifa de al menos 3 pesos.
De acuerdo con Francisco Carrasco y Enrique Hernández, voceros de la FAT, señalaron como el principal motivo de los bloqueos la nula respuestas de las autoridades ante la necesidad de un aumento en los ingresos de los transportistas, toda vez que -aseguraron- la capital sea el sitio donde la tarifa es más barata “es injusto”.
Sin embargo, el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, así como el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, aseguran que los transportistas pretenden un incremento de 5 pesos, con la finalidad de homologar sus tarifas con las del Estado de México; por lo que advirtieron que eso no sucederá, ya que sería un golpe a las finanzas de la población.

Luego de más de dos horas de bloqueos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron liberar la circulación sobre Insurgentes Norte, a la altura del Metro Indios Verdes, así como en Prolongación División del Norte y Avenida Muyuguarda, en Xochimilco.
Lo mismo ocurrió en Av. Taxqueña y Canal de Miramontes, en la colonia Campestre Churubusco de la alcaldía Coyoacán. Las vialidades que ya retomaron la circulación son Avenida Insurgentes Norte con dirección hacia el sur y Calzada Ticomán, además de Calzada Ticomán y Acueducto de Guadalupe.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
