
El uso de aparatos electrodomésticos resulta indispensable en el día a día de las familias mexicanas. Sin embargo, no toda la población cuenta con el poder adquisitivo para comprar estos bienes durables, como lavadoras, televisores, microondas, licuadoras, entre otros.
Y es que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en mayo de este 2022 las expectativas para adquirir estos aparatos se han reducido en comparación con años previos.
Lo anterior tiene que ver con el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), que hace referencia a la situación económica actual del país en comparación con la situación financiera dentro de los hogares mexicanos.
Para conocer el ICC se realiza la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), elaborada de manera conjunta por el Inegi y el Banco de México, y la cual es aplicada en más de 30 ciudades del país con el objetivo de conocer las percepciones de las familias de México sobre la posibilidad de adquirir bienes de consumo duradero.

En el informe del mes de mayo, el Inegi señaló que la confianza del consumidor se vio estancada, pues no presentó avances significativos respecto al mes de abril. Y es que en el quinto mes del 2022, el ICC fue de 44.2 puntos, una disminución de 0.4 puntos en comparación con el mes anterior.
Asimismo, en comparación anual, el ICC incrementó solamente 1.4 puntos durante mayo. ¿Esto qué significa? Que, debido a la percepción de la economía actual del país, las expectativas de adquirir bienes duraderos no crecieron, de manera que la posibilidad de compra tampoco aumentó.
Lo anterior se ve reflejado al momento de realizar la compra de muebles, televisores, lavadoras, microondas, licuadoras y otros aparatos electrodomésticos, toda vez que la percepción de crecimiento económico dentro de los próximos doce meses es muy baja, según los encuestados.

Sin embargo, no solamente las posibilidades de adquirir aparatos electrodomésticos se vieron reducidas, sino que también la percepción de las familias mexicanas sobre su situación económica actual se contrajo 0.3 puntos, en comparación con la de hace 12 meses.
Por otra parte, las posibilidades actuales de ahorrar alguna parte de los ingresos percibidos cada mes también disminuyeron 3.1 puntos, al igual que la probabilidad de comprar ropa, zapatos y alimentos (-0.6 puntos), si se compara con las expectativas de 2021.
De igual manera, la percepción de los consumidores sobre la probabilidad de que algún miembro de su hogar o familia adquiera un automóvil -ya sea nuevo usado- dentro de los próximos 12 meses no tuvo ningún avance.

Otros de los indicadores que se dan a conocer mediante la ENCO son:
-Situación económica actual de los miembros del hogar en comparación con la de un año antes.
-Situación económica esperada dentro de los próximos 12 meses respecto a la actual.
-Percepción sobre la situación económica actual comparada con la del año previo.
-Situación económica del país dentro de un año respecto a la actual.
Cabe recordar que abril fue el tercer mes consecutivo en que la confianza de los consumidores en México registró un crecimiento de manera consecutiva. En el cuarto mes de 2022, el ICC se ubicó en 44.3 puntos, de acuerdo con el Inegi.
En tanto, según la organización México, ¿cómo vamos?, en el sexenio de Enrique Peña Nieto el ICC cerró con 46.1 puntos, mientras que al finalizar la administración de Felipe Calderón fue de 41.6 puntos. Por su parte, al cierre del gobierno de Vicente Fox el ICC fue de 44.3 puntos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
