
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) hizo un llamado a la población de los estado del sureste de México a extremar precauciones. Se prevé que alrededor de 1 de la la madrugada de este lunes 30 de mayo el huracán Agatha toque tierra alcanzando la categoría 3 que significan ráfagas de viento cercanas a los 200 km/h, así lo señalaron las autoridades este domingo.
Localizado al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, se espera que continúe generando lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, muy fuertes en Tabasco, así como lluvias fuertes en Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Dichas lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas de los estados mencionados, además de rachas fuertes de viento de 70 a 80 km/h en Guerrero y Oaxaca y oleaje de 4 a 6 metros, así como olas de 2 a 4 metros en Chiapas.
Por otro lado, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, el ingreso de humedad del Océano Pacífico e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en Durango, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Puebla. Al mismo tiempo, una línea seca, la corriente en chorro polar y la aproximación de un frente frío al noroeste de México, ocasionarán fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras en el noroeste y norte del territorio mexicano.

Su amplia circulación provocará lluvias extraordinarias en Oaxaca, así como lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sur y sureste del país, incluida la Península de Yucatán. Las lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas de los estados mencionados.
Por otro lado, un canal de baja presión sobre el interior del país y la entrada de humedad generada por el ciclón “Agatha” e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes que se acompañar de descargas eléctricas en el norte y centro del país, incluyendo el Valle de México. Finalmente, continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas por arriba de 35 °C en 18 estados, podrían superar los 40 °C en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Michoacán.

Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, informó que se suspenderán las clases lunes y martes e instó a la población a resguardarse y no salir de su vivienda a menos de que considere que pueda estar en riesgo, por estar cerca de ríos o en laderas que puedan colapsar por deslaves por lo que hizo un llamado a que acudieran a los albergues habilitados.
Derivado de esto, el gobierno de Oaxaca abrió 14 albergues en Pochutla, mismos que se instalaron mayormente en escuelas, aunque también se instalaron unos en una capilla y agencias municipales: Melchor Ocampo en la Agencia Municipal de Puerto Ángel; Casa de la Cultura Profesora Petra Valle; la Escuela Primaria José María Morelos, Colonia Chapingo; Escuela Primaria Lázaro Cárdenas Sección Segunda; Escuela Primaria Octavio Paz, Barrio Mendillo; Escuela Presidente Juárez, Sección Cuarta; Escuela Primaria Adolfo López Mateos, Loma Cruz; Escuela Primaria Rural Benito Juárez, y la Telesecundaria de Los Reyes Chacalapa; la Agencia Municipal de Benito Juárez, la Biblioteca Municipal de San José Chacalapa, la Capilla de la Agencia Municipal de San José Chacalapa, la Escuela Primaria Minerva y Telesecundaria en San José Chacalapa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
