![La CFE informó que ya](https://www.infobae.com/resizer/v2/P2LEJRZF55ETVKYPZDAIXRBMNM.jpg?auth=26a3b612b2ffbf3a8323e13446b963ae72999ec645e0c518244f53c19e74a530&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este 27 de mayo, varias regiones de la península de Yucatán tuvieron un corte de energía eléctrica, de acuerdo con un boletín de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el fallo habría ocurrido por una tormenta con descargas atmosféricas.
Los estados afectados fueron Campeche, Quintana Roo y Yucatán, de acuerdo con la CFE, el suministro ya se reestableció en un 97%.
“La CFE informa que a las 16:55 horas salieron de operación 2 líneas de alta tensión de 400 kV”, se pudo leer en el comunicado. El fenómeno natural que habría provocado la afectación llevaba una trayectoria desde la población de Xbacab hasta Champotón.
![Así se vio el interior](https://www.infobae.com/resizer/v2/LRCNGSJLKBH5FBMEM6EUHOIUEM.jpg?auth=240d7c4f52319814347549652e6279e370e371a45e383779318f35b8ff5d6212&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Aunque las personas que habitan la región reportaron el apagón masivo en redes sociales, la interrupción al servicio de energía eléctrica duró menos de una hora.
“A las 17:36 se reestableció a la normalidad el suministro de usuarios en Campeche y a las 17:46 el servicio de los usuarios en Yucatán”, de acuerdo con la CFE.
A pesar de la información oficial usuarios de redes sociales señalaron que había regiones de Quintana Roo en las que el servicio seguía sin reestablecerse. En el tiempo que duró el apagón, estas fueron las zonas afectadas:
![Este fue el comunicado oficial](https://www.infobae.com/resizer/v2/5GFHMBEW6BEOZA47LTTCAVXUWY.jpg?auth=bd1f9152e34aa1503e5f8b24f706957065b101e29902aa3c6a9918db87d76706&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
-Región 95
-Región 251
-Tierra Maya
-Cumbres
-Los Héroes
-Plaza las Américas
-Región 203
-Región 96
-Región 102
-Región 103
-Ciudad Natura
Hacia las 21:00 horas, algunas personas reportaron que había regiones aún sin reestablecimiento del servicio, incluidas las zonas aledañas a Cancún, Tulúm y Chetumal. “@CFEmx En la colonia Lázaro Cárdenas de Tekax, Yucatán estamos sin luz aún”, escribió un internauta.
Por otra parte, hacia las 21:15 horas, elementos de tránsito municipal estuvieron en las avenidas 20 de noviembre y Rancho Viejo asistiendo a los automovilistas, pues algunos semáforos seguían sin funcionar, de acuerdo con la cuenta oficial de la Dirección de Tránsito de Cancún en Twitter.
![Algunos semáforos de Cancún seguían](https://www.infobae.com/resizer/v2/R77DXVYNKVHUXLXNMMOQZGTNDE.jpg?auth=143afb418a2ceeb8e2081aeee3ff8c22574d024b3801fc228f67b7a0286f4989&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Algunos de los semáforos afectados se encuentran en las siguientes ubicaciones: Kabah/Nichupté, Kabah/Chichén, Tulum, Tulum - Pioneros, Tulum - Sayil y Bonampak - Sayil.
De acuerdo con la Protección Civil de Yucatán (PROCIVY), municipios como Conkal, Mérida, Tixkokob, Seyé, Umán, Maxcanú, Chocholé, Izamal, Tunkas, Sotuta y Ticul se encuentran en un área con potencial para lluvia fuerte y actividad eléctrica con vientos de más de 80 kilómetros por hora.
![(Foto: PROCIVY)](https://www.infobae.com/resizer/v2/PIPST75DVBC6XC5QN5D2SY6634.jpg?auth=43326c2d6d6b8a4cba33246ad165bdf3d78c1088211af793070d44898cd0d3af&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Algunas de las recomendaciones para la población son:
-Mantenerse alejados de puertas, ventanas y cañerías de metal.
-Buscar refugio en el interior de edificios o lugares bajos en caso de encontrarse en la calle; así como permanecer en el automóvil si es que se está viajando.
-Asegurar láminas, toldos y otros objetos del exterior.
-Alejarse de árboles, construcciones de material endeble, espectaculares y tendido eléctrico.
![Diarios locales reportaron que así](https://www.infobae.com/resizer/v2/I3ZMWTJNWZFIFEIGPNLYBGAIBQ.jpg?auth=e38a37dcb17b799e1d3c5aabb653fc36b3fadf8e678874be2513ff6547a22efa&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El último apagón masivo del que se tiene registro fue en febrero de 2021, en esa ocasión, la población afectada fue la del norte del país, específicamente Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua.
El 15 de febrero de ese año, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) informó por medio de su cuenta de Twitter lo siguiente:
“Debido a un alto flujo de energía eléctrica entre las regiones del sur y norte del país, ocasionado por las salidas de centrales eléctricas de generación por la falta de gas natural y la pérdida de algunos elementos de la Red Nacional de Transmisión, a las 7:48 h se presentó un desbalance entre la carga y la generación en el norte y noreste del país”
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)