Eusebio Hernández Jiménez, presidente del DIF municipal de Calcahualco y esposo de la alcaldesa Guadalupe Rosas Carrillo, fue atacado a tiros en la localidad de Excola, Veracruz.
Según los reportes, la agresión a tiros contra Hernández Jiménez presuntamente se derivó de una discusión durante un partido de fútbol en la comunidad de Atotonilco, la noche del domingo 15 de mayo.
De acuerdo con fuentes locales, el presidente del DIF recibió varios disparos de arma de fuego por parte de un hombre identificado como Amel Castro, el cual también resultó herido, presuntamente después de que Eusebio Hernández repelió el ataque.
No obstante, otra versión de los hechos señaló que un policía municipal, que acompañaba al director del DIF, fue el que accionó el arma contra el supuesto agresor. Amel Castro fue trasladado al Hospital de Yanga, presuntamente por un impacto de bala en la cabeza.
El presidente del DIF, por su parte, falleció antes de que pudiera ser atendido en el Hospital Covadonga de Córdoba. Efectivos de la Policía Estatal llegaron al lugar tras recibir el reporte de una balacera y detuvieron a los atacantes, quienes intentaron huir a bordo de un Nissan Tsuru.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Veracruz lamentó el asesinato de Hernández Jiménez y envió condolencias y pronta resignación a sus familiares y amigos.
“El Comité Directivo Estatal del PRI Veracruz lamenta el asesinato de Eusebio Hernández Jiménez, presidente del DIF en Calcahualco. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos, a quienes les deseamos pronta resignación. Descansa en paz”, escribió el PRI en las redes sociales.
Mientras que el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, también expresó su pésame a la esposa de Hernández, Guadalupe Rosas Carrillo, a través de las redes sociales.
“Mi más sentido pésame, a mi compañera de partido, Guadalupe Rosas Carrillo, presidenta municipal de Calcahualco, y a toda su familia, por el lamentable crimen que le arrebató la vida a su esposo, Eusebio Hernández Jiménez presidente del DIF de este municipio”, escribió.
“Es urgente incluir a alcaldes y presidentes de los partidos políticos, en una extensión de la Mesa de Seguridad que encabeza Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, para garantizar la seguridad de quienes ejercen política en la entidad”, agregó.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz inició una carpeta de investigación por el asesinato del director del DIF de Calcahualco, municipio colindante con el estado de Puebla y los municipios de Alpatláhuac, Coscomatepec y La Perla, y ubicado a unos 120 kilómetros de Xalapa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
