
Uno de las polémicas más fuertes de la vida de Anabel Gutiérrez fue cuando denunció públicamente que Florinda Meza, con quien compartía créditos en Chespirito, en varias ocasiones la humilló durante las grabaciones del programa.
Anabel Gutiérrez comenzó su carrera desde muy joven, participando en la película El diablo no es tan diablo cuando tenía 16 años. Desde entonces participó en algunas de las películas más importantes del cine nacional, tal como lo fueron Escuela de Vagabundos y Las aventuras de Pito Pérez.
Luego de varias películas, la actriz se convirtió en estrella de la televisión con México 1900 a sus 30 años. Gracias a su desenvolvimiento en su primera telenovela y las que siguieron, la joven llamó la atención de Roberto Gómez Bolaños Chespirito.
Aunado a ello, fue la protagonista de Angelitos del trapecio, película de la cual Gómez escribió el guion y trabajó de la mano con ella.
Roberto le ofreció integrarse al elenco de la famosa serie estrenada, en su segunda etapa, en 1980, teniendo como personaje el de Doña Espotaverderona.
Durante sus primeros capítulos junto al elenco de Chespirito, según compartió en Rostros Inolvidables, ella se sentía muy feliz porque le permitieron adaptarse a su personaje, darle la imagen que quería y vestirse como le pareciera era la mejor forma, pero no se esperaba el trato que recibiría cuando ya estaba trabajando dentro del set de grabaciones.
Y es que su personaje era la madre de la Chimoltrufia, personaje interpretado por Florinda Meza, quien para ese entonces ya era la estelar de varias de las producciones de su esposo.
Desde que habría comenzado a trabajar al lado de Florinda, Gutiérrez se tuvo que enfrentar al mal temperamento de su compañera y, además, a sus exigencias dentro del programa, llegando a romperla por completo y hacerla llorar en varias ocasiones.

Una de las veces en que el mal estado de Anabel preocupó a los directivos de Televisa fue cuando su colega, en medio de las grabaciones de Chespirito, le advirtió que tendría que hablar con ella en privado dentro de los camerinos, es decir, alejadas casi completamente de todos sus compañeros de la producción.
Florinda le dijo que tendría que llevarse para enseñarla a “ser actriz”. Según recordó Anabel, la esposa de Chespirito le dijo: “Bueno, actriz eres, de cine, pero de televisión, no”.
Esta corta conversación fue escuchada por el dueño y presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Milmo, quien no soportó la forma en que se dirigió Meza a su compañera y, además, vio la reacción que tuvo Gutiérrez, aceptando los regaños y llorando luego de haber tenido que sentirse humillada.
Luego de que en varias ocasiones Anabel estuvo llorando por los foros de Televisa al salir de trabajar, El Tigre Azcárraga advirtió a sus personal cercano que para la próxima vez que cualquiera la viera nuevamente derramando lágrimas por los malos tratos que recibía, él mismo se haría cargo de sacar de su televisora a la persona responsable de esto.
En ese momento, la histrionisa ya no quiso volver a llorar, pues no quería que existieran más problemas dentro del set.
La intérprete de Doña Espotaverderona aseguró que, a pesar de lo que vivió, no pensaba que Florinda fuera una mala persona, si no que tenía un muy mal carácter.
“No digo que sea mala persona, pero tiene un carácter muy difícil”, dijo en ese momento.
Asimismo, recalcó que ella prefería no recordar ni hablar sobre lo que pasó a manos de su compañera, pues trabajar en Chespirito y junto a Roberto Gómez Bolaños fue una muy buena experiencia para ella.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
