
El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el repliegue de militares en Nueva Italia fue para que las autoridades no incursionaran en áreas donde supuestos criminales contaban con narcolaboratorios que fueron decomisados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Michoacán.
“¿Por qué iban detrás de ellos, siguiéndolos? Porque no querían que se supiera, que entraran a un sitio donde encontramos laboratorios, inmediatamente después”, respondió el mandatario en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Pues el pasado 10 de mayo, civiles desarmados a bordo de diversos vehículos expulsaron a un grupo de soldados que se encontraban en un punto de revisión carretero en el tramo que conecta con Uruapan. Las versiones militares aseguraron que había sido en labores de patrullaje, pero el presidente precisó que fue para que salieran de los dominios de presuntos delincuentes.
Luego de registrar la huida de los elementos del Ejército arribaron alrededor de 300 efectivos en labores de apoyo, aunque López Obrador elevó la cifra hasta 400 al no contar con el dato preciso. El presidente aseguró que el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, ampliará los resultados en que también hubo detenidos.
Informes preliminares señalan que los sujetos que persiguieron al personal militar estarían asociados a los hermanos Sierra Santana, quienes conforman la célula de los Viagras. y se han conjuntado con otros remanentes como el Cártel de Tepalcatepec para crear a Cárteles Unidos y disputar territorio al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con el reporte de las autoridades castrenses, el aseguramiento de narcolaboratorios reciente ocurrió casi dos horas al sur de Nueva Italia, en la localidad de Graciano Sánchez, perteneciente al municipio de Tumbiscatío.
Ahí localizaron tres reactores con condensador, 10 condensadores con manguera, equipos de fabricación artesanal; 18 tambos con capacidad de 200 litros y cinco tinas de 500 litros. Además, se destruyeron 15 plantíos de marihuana, los cuales se encuentran en destrucción.

Cálculos de la Sedena estimaron que este sitio estaba habilitado para producir 146 kilogramos diarios de metanfetaminas en dos turnos y equivalentes a 146 mil dosis. A la semana, la producción de la droga sería de 1.02 toneladas, que sumarían más de un millón de pequeños empaques. Y al mes, el grupo criminal habría sintetizado 4 mil 378 kilos.
Las cuantificaciones del Ejército señalan que la metanfetamina que pudo ser fabricada en el narcolaboratorio habría alcanzado a 145 mil 933 personas con consumos de 30 dosis al mes. Pero toda esa proyección posterior se evitó con el decomiso.
Fuentes militares consultadas por Infobae México indicaron que los soldados no fueron amenazados en ningún momento, aunque las críticas en redes sociales derivaron de la aparente superioridad y faltas de respeto por parte de aquellos que insultaban y correteaban a los agentes, como se mostró en videos viralizados.

El presidente consideró que la actitud de no responder a la confrontación y resguardarse en el cuartel fue de manera responsable. Las versiones proporcionadas a este medio apuntaron que los soldados no desean enfrentamientos y al no ver en riesgo su seguridad con la portación de armamentos, decidieron volver a su base.
Aunque las grabaciones publicadas en Twitter y Facebook muestran a los castrenses como si estuvieran escapando al verse superados. Al final, las fuentes consignadas opinaron que los videos mancharon la imagen institucional del Ejército y ese objetivo por parte de los pobladores se cumplió.
De haber enfrentado a la población civil, los soldados hubiesen protagonizado una riña, discusiones, retenciones o cualquier disputa. El saldo entonces, así como las calificaciones a la Sedena habrían sido distintas, pues cuenta con recursos superiores en capacidad de fuego y estrategias de ataque o respuesta.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
