El 11 de mayo pasado, en redes sociales se viralizó el momento en que presuntos sicarios persiguieron a un convoy militar en el poblado de Nueva Italia, en Michoacán.
Pese a las críticas que dicho videoclip generó hacia el Federal por su “fallida” estrategia de seguridad, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que éste reflejó una “actitud responsable” de los elementos para evitar un enfrentamiento mayor.
Esto, según el mandatario, debido a que la cuadrilla habría respetado el ideal de la administración morenista la cual, dijo, vela por la seguridad de los oficiales, así como de los integrantes de las bandas: “Son seres humanos. Es una política distinta”, refrendó.
Bajo ese tenor, agregó que el videoclip se usó con fines políticos para demostrar que las autoridades se han visto rebasadas por los grupos criminales: “Eso se usó para decir: ¿En qué país vivimos? Hablando de que no había autoridad, de que cómo se humillaba así al ejército”.
La persecución del 10 de mayo pasado suscitó sobre la carretera federal número 37 que comunica a Nueva Italia con Uruapan, y sobre la que otros vehículos civiles circulaban al momento de los hechos, algunos de los cuales se detuvieron en la vialidad ante el temor de quedar en medio de un posible fuego cruzado.
Cabe señalar que el pronunciamiento de López Obrador es el único emitido de una autoridad, pues ni el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla o la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se han expresado al respecto.
En esa línea, durante su mañanera, AMLO reveló que la huida del convoy derivó tras el descubrimiento de narco-laboratorios en la zona: “No querían que entraran a un sitio donde encontramos laboratorios”. Ante ello, agregó, se pidieron refuerzos y reingresaron a la región para asegurar dichos establecimientos.
Según datos de la Defensa Nacional, en aquel cateo se aseguraron tres reactores para síntesis orgánica con condensador; 10 condensadores con manguera; 18 tambos de 200 litros; 5 tinas de 500 litros, y 15 plantíos de mariguana posteriormente destruidos.

Fuentes militares consultadas por Infobae México precisaron que los soldados no fueron amenazados en ningún momento, aunque las críticas en redes sociales derivaron de la aparente superioridad y faltas de respeto por parte de aquellos que insultaban y correteaban a los agentes.
Según esa versión, elementos bajo jurisdicción de la 43/a. Zona Militar realizaban labores de patrullaje en tareas relacionadas con el combate a la incidencia delictiva y el llamado plan de pacificación en una entidad que ha sido foco de la violencia por disputas de grupos criminales.
Aunque de manera preliminar se consignó que eran sicarios, los pobladores no mostraron armamento. De lo contrario, elementos de la Sedena habrían respondido con aseguramientos o para repeler posibles ataques con disparos de arma de fuego.
De acuerdo con el reporte proporcionado a este medio, los agentes decidieron replegarse de regreso al cuartel. Aunque las grabaciones publicadas en Twitter y Facebook muestran a los castrenses como si estuvieran escapando al verse superados. Pero al no identificar riesgos, prefirieron contener el conflicto.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
