
Autoridades de la capital anunciaron la localización de Lucia Sarahí Cuevas Rosas, quien estaba registrada como desparecida desde el primero de abril de este 2022.
Lucia Sarahí fue vista por última vez cerca del CECyT 14 en la colonia Michoacana de la alcaldía Venustiano Carranza.
De acuerdo con la información de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la Fiscalía de Búsqueda de Personas Desaparecidas emitió el foto volante correspondiente para la localización de la estudiante de nivel bachillerato.
Mientras que las labores de localización fueron llevadas a cabo por elementos de la Policía de Investigación (PDI) y del Grupo Especializado en Búsqueda y Reacción Inmediata (GEBRI), las cuales permitieron dar con el paradero de la joven.
Personal de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas ofreció atención integral a la adolescente de 16 años en seguimiento al protocolo de salvaguarda de su integridad física y emocional.

La joven fue trasladada a la Fiscalía de Búsqueda de Personas Desaparecidas, donde, según informaron, acudió una de las familiares que acreditó la guarda y custodia de la adolescente.
De este modo, es la tercer alumna del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de nivel medio superior que desapareció junto a otras estudiantes a inicios del mes pasado, las cuales fueron localizadas con vida.
En algunos de los casos, la Fiscalía había señalado que se trataban de ausencias voluntarias por parte de las jóvenes a inicios de las investigaciones. De igual forma, señalaron que se trataba de casos independientes.
Entre ellas estaba Valery Wianey Martínez López, de 15 años, quien desapareció el pasado 28 de marzo cerca de las instalaciones del CECyT 1 en la colonia San Juan de Aragón de la alcaldía Gustavo A. Madero.
Wianey fue localizada el 30 de abril por personal ministerial, elementos de la Policía de Investigación (PDI), así como del Grupo Especializado en Búsqueda y Reacción Inmediata en colaboración con las autoridades del estado de Hidalgo. Ubicaron y contactaron con la estudiante en el municipio de Ixmiquilpan.

Posteriormente fue trasladada a la Ciudad de México para su valoración médica y ser reintegrada a su núcleo familiar.
De igual forma, el caso de Fernanda Jael de 16 años que desapareció en fechas cercanas, pero fue encontrada después de la emisión de la Alerta Amber. Las autoridades determinaron que su ausencia había sido voluntaria para estar en el domicilio de un familiar. Fue hallada en el estado de Hidalgo, en Pachuca de Soto.
Por último, el pasado 03 de mayo también fue hallada con vida la estudiante de CCH Oriente, Mitzy Tonantzin, cuya desaparición fue registrada desde el pasado 8 de abril tras salir de su domicilio en el municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México para dirigirse a la alcaldía de Benito Juárez.
La joven iba a realizarse estudios de sangre en un laboratorio. Su última ubicación fue conocida gracias a una cámara en Metro Guelatao de la Línea A. La madre de la joven de 18 años, quien cursaba el último semestre en CCH Oriente, declaró que Mitzy no llevaba consigo su celular al momento de desaparecer.
La localización de la joven fue resultado de esfuerzos coordinados entre la Célula de Búsqueda del municipio mexiquense y la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México y del Estado de México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
