
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inició el pasado jueves 5 de abril su gira por varios países de Centroamérica y Cuba en donde abordará temas de migración y tratará de implementar algunos de los programas sociales que han caracterizado a su administración, como lo son Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
Bajo ese contexto y en el marco de la apertura de una nueva oficina en Tuxtla Gutiérrez de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) reveló que, hasta el pasado 30 de abril, se contabilizaron 20 mil 899 peticiones bajo la condición de refugio por parte de ciudadanos cubanos, hondureños, salvadoreños y guatemaltecos.
En lo que va de este año, la COMAR ha registrado a poco más de 40 mil extranjeros que solicitaron refugio en tierras aztecas, un 27 por ciento más que en 2021. Se tiene entendido que en los datos que se arrojaron a finales de abril, 8 mil 556 provienen de Cuba, 2 mil 195 de El Salvador y mil 411 de Guatemala, este último fue donde López Obrador inició su gira.

Aunado a ello, los registros indican que de febrero a abril del 2022 se volvió a romper récord con respecto a los dos años pasados. Un ejemplo de ello fu que en el primer mes de los antes mencionados llegaron a la COMAR 10 mil 357 solicitudes, el doble que en 2020, en donde arribaron 5 mil 900 solicitudes.
Cabe mencionar que las 10 nacionalidades con mayor número de solicitantes de la condición de refugiado son: Honduras, Cuba, Haití, Venezuela, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Brasil, Senegal y Colombia.
AMLO en Guatemala
El pasado 5 de mayo López Obrador dio inició a su gira por Centroamérica y Cuba en tierras guatemaltecas, en donde se encontró con su homólogo Alejandro Eduardo Giammattei Falla para dialogar e impulsar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
En una conferencia de prensa, ambos jefes de Estado se comprometieron a construir naciones donde la ciudadanía solo quiera migrar “por gusto” y no por obligación.

Por su parte el tabasqueño aseguró que se tiene la tarea de impulsar la paz y dejar de lado la violencia, con el fin de que se puedan crear mejores sociedades. Asimismo, indicó que es necesario hacerle frente al “doloroso fenómeno de la migración”, por lo que insistió en la cooperación internacional.
“No podemos enfrentar el fenómeno migratorio con muros fronterizos, con leyes más severas, muros policiales, sino con bienestar, con seguridad en los puntos de partida de los viajeros, los lugares de origen de los migrantes”, mencionó López Obrador.
No obstante, AMLO hizo énfasis en la colaboración con Estados Unidos, ya que, según sus declaraciones, se necesita “el respeto a la soberanía de todos los países”, pues se requiere tener una América unida.

De los más de 20 puntos, destacó que los jefes de Estado coincidieron en fortalecer la relación comercial y la promoción de las inversiones bilaterales, con el fin de aprovechar los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre México y Centroamérica (TLC).
En tanto, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer que a partir del pasado 5 de mayo se inició en Guatemala el programa Sembrando Vida en Chimaltenango, en el consulado de Petén, en el que se verán beneficiados 25 mil guatemaltecos que cotizarán al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
