
Elementos de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal, y de la Secretaría de Marina, realizaron un operativo en el estado de Puebla en donde encontraron a 386 migrantes originarios de 13 países y seis personas fueron detenidas.
De acuerdo con un comunicado de la FGR, los migrantes, entre los que se encuentran 75 mujeres, iban a ser trasladados a la frontera con Estados Unidos por un grupo criminal dedicado al tráfico de personas.
La dependencia detalló que la revisión emitida por la autoridad judicial ocurrió en dos inmuebles ubicados en la comunidad de San Antonio Tlacamilco y en La Magdalena Tetela Morelos, en el estado de Puebla.

La Fiscalía señaló que en el primer inmueble fue donde se hallaron a 386 migrantes con situación migratoria irregular, de esa cifra total 311 eran hombres y 75 mujeres.
Los migrantes son originarios de El Salvador, Uzbekistán, Nepal, Sri Lanka, Guatemala, India, Venezuela, Cuba, Honduras, Ecuador, República Dominicana y Bangladesh.
Mientras que en la misma acción aprehendió a Juan “M”, José “M”, Andrés “R” y Raúl “C” y aseguró además el inmueble con funciones de bodega, un tráiler, dos vehículos y dos motocicletas.
En la segunda dirección, la FGR indicó que detuvo a Yanett “H” y Karely “R” y también aseguró el inmueble, dos vehículos, dos armas cortas, una escopeta, documentos, numerario, 10 teléfonos, dos computadoras portátiles, cinco tablets, y diversas memorias USB.
La FGR señaló que en la diligencia intervinieron agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) “para la custodia y albergue de los migrantes”.

La dependencia señaló que derivado de varias diligencias ejecutadas en junio y julio de 2021 en Puebla y en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, coordinadas por el Ministerio Público de la Federación (MPF), “se logró identificar a un grupo criminal dedicado al tráfico de personas”.
Señaló que dicho grupo opera en los estados de Chiapas, Veracruz, Puebla y Nuevo León, “quienes pretendían trasladar en un tráiler a más de 300 migrantes”, presuntamente con destino a la frontera norte de México.
El pasado lunes, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que un total de 5 mil 688 migrantes de unos 40 países fueron localizados entre el 21 y el 14 de abril en diversas acciones.
Mientras que este miércoles, las autoridades disolvieron la cuarta caravana de migrantes que se ha formado en lo que va de año en el municipio de Tapachula, Chiapas; fronterizo con Guatemala.
México deportó a más de 114 mil migrantes extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131 mil 448 solicitudes de refugio en 2021. De ellos, más de 51 mil son haitianos.
El INM informó recientemente que desde el 1 de enero y hasta el 13 de abril de este año interceptó a 115 mil 379 migrantes, de los cuales un 15 % eran menores de edad, principalmente de naciones de Centroamérica.
Mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, ya se han contabilizado 1 millón 60 mil 094 encuentros de migrantes en la frontera sur estadounidense, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
