![El desempleo en marzo llegó](https://www.infobae.com/resizer/v2/FSPR3GCO2JAAJPFJCOTK52J6F4.jpeg?auth=d22faf45301092c306eb592b7cd459426aec5312b7080b6deba0d643c5a0563d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La tasa de desempleo en México se ubicó en 3% de la Población Económicamente Activa (PEA) en marzo, una cifra inferior al 3. 9 % del mismo mes en 2021, así lo reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“La población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la tasa de desocupación de 3% de la PEA. Respecto a marzo de 2021 la población desocupada descendió en 425 mil personas y la tasa de desocupación fue menor en 0.9 puntos porcentuales”, resaltó el Instituto.
En cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), la tasa de desocupación fue de 3.5 %, lo que representa 0.3 puntos porcentuales menos frente al mes inmediato anterior.
![La población desocupada se situó](https://www.infobae.com/resizer/v2/5MR6SZFCRNHDDIVR6YTDIRSS7E.jpg?auth=8325842e426e32fbcc2b10a94c2a497589673175609b1911b1772822e665dd2a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La PEA fue de 58.4 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 58.8 %, lo que representa 2.5 millones de personas más respecto a la de marzo de 2021.
Dentro de la PEA, la población ocupada se ubicó en un 97% en marzo.
Las personas subocupadas, es decir, aquellas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.8 millones (el 8.4 % de la población ocupada), lo que significó un decremento de 2.2 millones de personas con relación a marzo de 2021.
Por sectores e informalidad
![Foto: EFE/José Méndez/ Archivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/FCN5GS4525FJRC6XVY7VPCGIOU.jpg?auth=44cfe9bad965ebf69a2966b4d9c204d66791696e53193302626346e20d605b45&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por otra parte y de acuerdo con los resultados de la ENOE, la ocupación informal en marzo ascendió a 31.6 millones y situó la tasa en el 55.8 %, inferior en 0.9 puntos porcentuales a la de marzo de un año antes.
El sector servicios sigue es el de mayor porcentaje de actividad al situarse en 43.3%, seguido del sector comercio con 19.1 %; la industria manufacturera el 16.7 %; en las actividades agropecuarias el 11.5 %; en la construcción el 8%.
Además, en “otras actividades económicas” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) se ocupó el 0.8% de la población activa, mientras que el 0.6% no especificó su actividad.
Del total de personas ocupadas, 68.9 % opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, mientras que 22.5 % trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.
![Foto: Cuartoscuro](https://www.infobae.com/resizer/v2/MVHATV7HNFCLVKXEBDCQWRQLEY.png?auth=1155753529dea926e6007af7cd6d5a5c153311796d50da93d3888b931a37a0f2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, 5% son patrones o empleadores y finalmente el 3.6 % se desempeñan en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.
Por género, la Población Económicamente Activa femenina en marzo fue de 23.1 millones y la masculina de 35.2 millones, con una tasa de participación económica de 44.2 % en las mujeres en edad de trabajar y de 75.2 % en los hombres.
Además de más de 5.73 millones de contagios y más de 324 mil muertes, la quinta cifra más alta del mundo, la crisis de la COVID-19 provocó en México una contracción de alrededor de 8.2 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, así como un crecimiento del 4.8 % en 2021, menor al esperado.
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la economía mexicana creó 846 mil 416 empleos formales en 2021, un 4.3 % mayor al 2020, y ahora consta de cerca de 21 millones de trabajadores afiliados.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)