
México es un país donde la impunidad e inseguridad amenazan la vida de quienes ejercen el periodismo, razón por la cual la nación se ha colocado como una de los más peligrosos para dicha profesión.
En un esfuerzo por agilizar el acceso a la justicia para las y los 55 periodistas asesinados en la actual administración, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) actualizó los avances en las investigaciones de los primeros tres homicidios del 2022: José Luis Gamboa, Margarito Martínez y Lourdes Maldonado.
En el informe se revelaron los presuntos móviles de dichos casos; información que, de nueva cuenta, comprobaría el rebase que ha tenido el crimen organizado a las autoridades, en este caso, representadas por los mecanismos para la protección de las y los periodistas.

Margarito Martínez y Lourdes Maldonado fueron asesinados el pasado 13 y 27 de enero, respectivamente, en Tijuana, Baja California: ambas muertes habrían sido orquestadas por un grupo remanente del Cártel de los Arellano Félix - cuyos miembros se encuentran entre los más buscados del municipio.
Así lo dio a conocer Ricardo Mejía, Subsecretario de la SSPC, quien, además, confirmó que los actos delictivos habrían sido en razón de las denuncias que ambos profesionales realizaban contra dicha célula en su ejercicio periodístico.
Mejía detalló que el asesinato de Lourdes sería una represalia por parte de un grupo de narcomenudistas que operaban en la zona donde ella vivía: “Llegaban patrullas, perseguían a estos sujetos y en represalia de esta actuación la habrían victimado”, comentó.
Cabe señalar que lo pronunciado desmentiría la versión que la Fiscalía General del Estado (FGE) brindó el pasado 10 de abril, en la cual descartó su trabajo periodístico como móvil del asesinato.
Hasta el momento, se han detenido a tres presuntos asesinos vinculados a proceso por el homicidio de la periodista de Sintoniza Sin Censura . En tanto, con Margarito Martínez se vincularon a 10 presuntos responsables, entre ellos, el líder de la célula identificado como Christian Adán “N”, alias El Cabo 16 o Jaguar.

Por su parte, también se informó sobre el asesinato de José Luis Gamboa, del pasado 10 de enero, cuyo presunto homicida, Eduardo “N” - detenido el 25 de abril -, fue identificado como su sobrino.
Pese a señalar que ambos sostenían rencillas familiares por asuntos hereditarios, Mejía comentó que José Luis también había denunciado a Eduardo por estar involucrado en situaciones ilícitas; esto, sin confirmar si dicho acto habría incidido para la comisión del crimen.
Hasta el momento, recordó, este último se encuentra en proceso de investigación, mientras que la Secretaría mantiene la búsqueda para la aprehensión de un segundo posible responsable.

En tanto, avances en las investigaciones del asesinato de Heber Fernando López (10 de febrero en Salinas Cruz, Oaxaca) arrojaron que sus presuntos dos responsables ya vinculados a proceso lo victimaron, de igual modo, por el ejercicio de su labor periodística.
De los casos mencionados, el de Heber es el único atraído por la Fiscalía Especializada por los Delitos de Libertad de Expresión, de la Fiscalía General de la República (FGR).
El informe de la SSPC en la mañanera suscitó tan solo unos días después que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), volviera a reconocer la ineficiencia del Mecanismo de Protección, así como la dificultad de la Cuarta Transformación (4T) para remontar la problemática de violencia; especialmente, a raíz del alza de violencia registrada durante el primer trimestre del 2022.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
